• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo generar un sistema que incremente sus ventas?

27 marzo 2020
in Management, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Para incrementar sus ventas, construir un crecimiento sostenible y saludable,  centrarse en las prioridades del cliente y conocer sus necesidades es determinante, aseguró el experto internacional Jeffrey Eisenberg, propietario de BuyerLegends.com.

En el marco de su gira por Honduras ¿cómo generar un sistema que incremente sus ventas de forma continua?  a cargo de Educación Ejecutiva by Grupo Cerca, Eisenberg, sostuvo que son importantes los conceptos sencillos, y conocer que está pensando el cliente.

Además: ¡Conozca a su cliente!

Indicó que siempre hay cosas  que son desconocidas y hasta cierto punto habrá algo desconocido para las metas de un negocio, “la mayor parte de los negocios no saben que están pensando sus clientes y en eso se está realmente ciego”,  sin embargó  el propósito del mercadeo es abrir esas áreas que se desconocen, “entre más nos abrimos más confiable será el cliente con nuestro producto”, agregó.

Para el experto es un error esconder cosas al cliente, por tanto las empresas deben tener conocimiento de conceptos  pequeños y saber cómo aplicarlos, por ejemplo con el marketing decrecer la fricción e incrementar la motivación, es una forma de incrementar ventas.

De acuerdo con Eisenberg debe haber un modelo mental, enfocado en la conversión como un método, ya que “hay que arreglar y vender lo que el cliente quiere, no solo mostrar lo que nosotros queremos, sino ellos se pueden marchar, el propósito es ir más allá de eso se trata la conversión”.

También: ¿Cómo identificar a los colaboradores que tienen potencial en la empresa?

Otro elemento importante, dijo es la motivación, ya que hay que salir de la puerta, pensando cada paso, en la forma de persuasión y como se incrementa la motivación,  ya que “la gente no compra si no se siente en confianza”.

Sostuvo que son importantes conceptos como la relevancia y el valor. Ya que la relevancia tiene que tener sentido, para no perder el valor con los clientes. Sin embargó muchas veces el éxito de los negocios y la paciencia motiva lo urgente y no lo importante.

“Las acciones expresan prioridades, cuando encontramos clientes que no están satisfechos hay que preguntarles cómo llenar sus expectativas. Amazon es una compañía que llena las expectativas que el cliente espera. Y los negocios deben pensar en cómo dar lo que el cliente espera. Hay que diseñar procesos agiles para los clientes”, mencionó.

En ese sentido, comentó que existen cuatro principios unificadores de Amazon que puede ayudar a las empresas a incrementar sus ventas, estos son: centrarse en el cliente,  optimización continúa, la cultura de innovación y la  agilidad corporativa.

Lea: No deje escapar la productividad

“Un negocio debe estar centrado en el cliente,  que conozca sus gustos, que  observe su comportamiento, si entiendes a tu cliente, debes cambiar ciertas cosas para complacer al cliente. La innovación es el primer paso sobre optimización del cliente, la fuerza que empuja esto es la centralidad en el cliente”, insistió.

Tags: ClientesCrecimientopilarespropósitoventas
Articulo anterior

ANDI impulsa X Congreso Industrial “Produciendo por Honduras”

Siguiente articulo

Economía circular generará oportunidades de negocios en Dominicana

Related Posts

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Siguiente articulo

Cinco aplicaciones que potenciarán su desarrollo profesional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers