• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Gisela Sánchez es reconocida como la primera latinoamericana “Intraemprendedora Social Corporativa”

La Fundación Schwab y el Foro Económico Mundial anunciaron sus “Innovadores Sociales del Año 2022” reconociendo a 15 líderes en el mundo por el trabajo que realizan abordando los problemas globales más difíciles como la desigualdad social, desempleo juvenil, desnutrición y atención médica accesible.

18 enero 2022
in Comercio, Empoderamiento Femenino, Empresas, Noticias
Gisela Sánchez es reconocida como la primera latinoamericana “Intraemprendedora Social Corporativa”
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. Gisela Sánchez, directora regional de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de BAC Credomatic, fue galardona por la Fundación Schwab para el Emprendimiento Social como “Intraemprendedora Social Corporativa 2022”.

El premio reconoce a aquellos líderes dentro de empresas a nivel global que impulsan el desarrollo de nuevos productos, iniciativas, servicios o modelos comerciales que abordan los desafíos sociales y ambientales más relevantes del mundo. 

Siendo Sánchez reconocida por su trabajo como intraemprendedora en la creación de la empresa social Nutrivida, que tiene como objetivo combatir la subnutrición (falta de vitaminas y minerales), conocida como “hambre oculta” que afecta a 2 billones de personas en el mundo.  

“Los Innovadores Sociales del Año 2022 representan un nuevo ecosistema de líderes que están impulsando el cambio y cambiando las organizaciones y los sistemas hacia un futuro más justo, inclusivo y sostenible”, dijo Hilde Schwab, cofundadora y presidenta de la Fundación Schwab para el Emprendimiento Social.

Le puede interesar “La pandemia está acelerando la transformación del sector del cuidado de la salud” detalla informe de Deloitte Global

Gisela Sánchez es la primera persona latinoamericana en recibir este reconocimiento y estar dentro del grupo de 15 Innovadores Sociales 2022.

“Me siento muy honrada de recibir este reconocimiento, no solo porque esta es una iniciativa muy cercana a mi corazón y probablemente el proyecto de más impacto social en el que he tenido el honor de trabajar, sino también porque para mí el tema de erradicar la subnutrición es parte esencial de mi propósito de vida”, comentó. 

Para Gisela Sánchez, el intraemprendimiento social es una forma innovadora de tener impacto social mientras se trabaja en una empresa y cualquier persona puede hacerlo si se tiene el deseo, la pasión y la ilusión de abordar los problemas más difíciles del mundo independientemente del sector en el que se trabaje. “Antes lo hice desde una compañía de alimentos y bebidas y ahora lo impulsaremos desde BAC Credomatic, donde tenemos 20 mil colaboradores que podrían ser los próximos intraemprendedores de Centroamérica”, comentó. 

“Los galardonados de la Fundación Schwab de este año demuestran que a través de enfoques basados ​​en valores como la inclusión, la colaboración, las relaciones de confianza y la sostenibilidad a largo plazo, hay formas de cambiar instituciones y mentalidades, y de alterar las formas tradicionales de trabajo que mantienen las barreras sistémicas en su lugar”, dijo François Bonnici, Director de la Fundación Schwab para el Emprendimiento Social.

Los premiados fueron seleccionados por los miembros de la Junta de la Fundación Schwab, incluida Helle Thorning-Schmidt, Primera Ministra de Dinamarca (2011-2015), y la experta en innovación social Johanna Mair, Profesora de Organización, Estrategia y Liderazgo en la Hertie School of Governance en Alemania, y HM Reina Mathilde de Bélgica (Miembro Honorario de la Junta), en reconocimiento a su enfoque innovador y potencial de impacto global.

Hoy, la Fundación tiene una comunidad de 400 emprendedores sociales globales que han impactado las vidas de 722 millones de personas en 190 países, ofreciendo acceso a servicios de salud, alimentación, educación, vivienda, soporte financiero, habilidades digitales y redes de apoyo, los cuales resultan en la generación de empleo, mejora en los niveles de salud y estabilidad económica.

Lea también Esperan capacitar a más de 150 pymes en transformación digital

Tags: InversiónliderazgonegociosTendencias
Articulo anterior

Las organizaciones planas y sin incursión en tiempos de retos y desafíos

Siguiente articulo

Banco G&T Continental lanza la primera tarjeta de crédito 100% digital en Guatemala

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
Banco G&T Continental lanza la primera tarjeta de crédito 100% digital en Guatemala

Banco G&T Continental lanza la primera tarjeta de crédito 100% digital en Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers