• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Global Finance elige a Banco Popular como mejor banco de inversión

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

La revista financiera Global Finance volvió a elegir, por segundo año consecutivo, al Banco Popular Dominicano como mejor banco de inversión en el país, reconociendo el rol de liderazgo en este competido mercado.

En los tres últimos años, el Área de Banca de Inversión del Popular ha estructurado un total de 60 operaciones de financiamiento y oferta pública, convirtiendo al Banco Popular en pionero en el país en estructuraciones en el mercado de capitales, entre ellas, el primer fideicomiso dominicano de oferta pública.

Igualmente, en este trienio, ha introducido al mercado de valores nuevos emisores y orquestado los procesos de autorización de más de media docena de emisiones. Entre otros sectores estratégicos, estas estructuraciones han financiado las industrias del turismo, energía, infraestructura, sector bancario, logística y telecomunicaciones.

Le puede interesar: “Cuatro tendencias de marketing para el 2019”

Solo en 2018, el Popular tuvo un papel importante en transacciones locales e internacionales de banca de inversión por un valor total superior a US$1,600 millones. Esto fue posible gracias a haberse registrado a lo largo del ejercicio pasado un sostenido crecimiento económico, con gran dinamismo del crédito y unas condiciones externas más favorables, con estabilidad cambiaria y de precios.

Al respecto de los bancos ganadores de esta categoría, el señor Joseph D. Giarraputo, publisher y director editorial de Global Finance, dijo: “La banca de inversión juega un papel clave en el avance de la economía global. Nuestros premios destacan a los bancos de inversión que sobresalen por ofrecer información de calidad y acuerdos innovadores que satisfacen las necesidades cambiantes de sus clientes”.

Como sistema de puntaje para seleccionar a los bancos ganadores, los editores de la publicación y un conjunto de expertos de la industria utilizan un algoritmo propietario que evalúa criterios como su participación de mercado, desempeño y reputación, su capacidad de estructuración, la cantidad y tamaño de ofertas, el servicio y asesoramiento brindados, así como su nivel de innovación y de fijación de precios, entre otros.

Además: “El Salvador, el segundo en Latinoamérica con más celulares que personas”

Tags: bancadominicana
Articulo anterior

El Salvador, el segundo en Latinoamérica con más celulares que personas

Siguiente articulo

Panamá impone bloqueos a transportistas de carga de Honduras y Nicaragua

Related Posts

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Iniser, seguridad que te da confianza
Coberturas

Iniser, seguridad que te da confianza

Todos sabemos que las empresas y personas naturales están siempre expuestas a diferentes tipos de riesgos, los cuales podrían...

2 marzo 2021
Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman  marca hito en su industria
Coberturas

Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman marca hito en su industria

Sahlman Seafoods of Nicaragua y Bee Gee Shrimp S.A., dedicadas a la camaronicultura y a la producción de hielo...

2 marzo 2021
Siguiente articulo

Unión Europea: es el momento oportuno para potenciar a Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers