En un comunicado de prensa, el presidente Luis Guillermo Solís, recalcó la importacia de las zonas francas como instrumento para atraer flujos de inversión y generar empleo.
“La compleja coyuntura internacional en la que los países mejoran sus capacidades de atracción de inversión de alto valor e incluso ofrecen beneficios más agresivos que los que el país se encuentra en posibilidad de otorgar” recalcó Solís.
El presidente además recalcó que el la seguridad jurídica como un activo importante en la estrategia global de atracción de inversiones.
Lea también: Zona franca se mantiene como uno de los motores de Costa Rica
Por su parte, el Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora Delgado, indicó que Costa Rica se encuentra en la etapa final del proceso aprobado por la Asamblea Legislativa en 2010, que buscaasegurar la compatibilidad de la normativa nacional con las reglas del comercio globalestablecidas por la Organización Mundial del Comerci (OMC)
“Alterar este proceso de transición no solo provocaría incertidumbre y restaría consistencia a los esfuerzos de desarrollo que realizamos os de desarrollo que realizamos como nación, sino que es un rumbo impensado en este Gobierno”, indicó Mora.
Lea también: ¿Cuáles serán los motores de inversión en 2015?
Por su parte el presidente costarricense recalcó que el único vocero de Gobierno en materia de zonas francas es el jerarca de la cartera de Comercio Exterior.