• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Gobierno de Panamá reconoce la excelencia de los estudiantes con mayor índice académica en 2021 con becas de estudios internacionales

Los 42 estudiantes becados cursarán estudios universitarios en Canadá, Costa Rica, Cuba, España, Brasil y Estados Unidos.

31 enero 2022
in Actualidad, Educación, Innovación, Mundial
Gobierno de Panamá reconoce la excelencia de los estudiantes con mayor índice académica en 2021 con becas de estudios internacionales
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. Un grupo de 42 estudiantes graduados con el mayor índice académico de escuelas oficiales y particulares del país en 2021 fueron reconocidos por una excelencia educación  académica y  becados por el Gobierno Nacional para cursar estudios universitarios en el extranjero.

Por tercer año consecutivo el Gobierno Nacional, a través del Ifarhu, reconoce el esfuerzo de los estudiantes sobresalientes de colegios oficiales y particulares del país que ocuparon el primer y segundo puesto de honor en la promoción 2021

El presidente Laurentino Cortizo Cohen, quien lamentó no poder asistir al acto, debido a que su esposa dio positivo al Covid-19, envió un mensaje de felicitaciones a los estudiantes distinguidos.

“Les felicito y exhorto a seguir estudiando, buscando un mejor futuro y dejando en alto el nombre de Panamá durante la extraordinaria experiencia de cursar estudios superiores en el extranjero por medio de estas merecidas becas del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu)”, indicó Cortizo Cohen en su mensaje.

 Lea también  Las acciones de las empresas deben potenciar sus ventas en el año 2022

Estos estudiantes que se distinguieron van a participaron en la convocatoria de becas internacionales que abarca 14 áreas específicas para realizar estudios universitarios en Brasil, Canadá, Costa Rica, España, Estados Unidos y Cuba. Más de 350 estudiantes de todo el país aplicaron a esta convocatoria, con miras a desarrollar estudios en áreas como Ciencias Químicas, Ingeniería Eléctrica, Ciencias Biológicas, Economía, Ingeniería de la Ciencia e Informática, que incluye sistema, “software”, redes y demás derivados. También podrán estudiar en el extranjero Veterinaria, Hidrocarburos, Biomédica, Arte, Producción de los Alimentos y Ciencias Ambientales.

Bernardo Meneses, director general del Ifarhu, reconoció que la escogencia de los estudiantes becados fue difícil, porque “cada historia estuvo cargada de emociones y vivencias particulares que muestran el sacrificio que tenía cada uno de ellos y la entrega de los jóvenes panameños”.

“Quería ser parte de un programa que transformara la vida de la juventud y hoy es un sueño hecho realidad, que fue apoyado por el presidente Laurentino Cortizo desde el día uno: el gobierno de ‘Nito’ Cortizo quedará en la historia como el gobierno que más becas internacionales ha dado en todo el país”, dijo.

 Lea Prevén el aumento de 15 mil empleos en zonas francas de Nicaragua

Meneses explicó que las becas otorgadas por el Ifarhu comprenden costos de colegiatura, hospedaje, pasaje aéreo, alimentación y un año de inglés en aquellas universidades localizadas en países donde este es el idioma oficial. También detalló que, tras la participación de los estudiantes interesados en esta convocatoria, se efectuó la preselección y posterior selección, para dar paso a la visita a los estudiantes que desarrollarán sus carreras completas en prestigiosas universidades del exterior.

Tags: Costa RicaCrecimientoeducaciónEstados UnidosLatinoaméricaPanamá
Articulo anterior

Cierre histórico de comercio exterior en 2021 muestra la realidad de las políticas que implementa el Gobierno de El Salvador

Siguiente articulo

Las pequeñas Centrales hidroeléctricas logran generar las nuevas prácticas y nueva gestión en El Salvador

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Fuga de talento
Noticias

Misión comercial de Colombia busca estrechar negocios en Guatemala

(M&T)-. Según informó el Ministerio de Economía, esta misión contó con la participación de varios representantes del sector manufacturero...

12 agosto 2022
Siguiente articulo
Las pequeñas Centrales hidroeléctricas logran generar las nuevas prácticas y nueva gestión en El Salvador

Las pequeñas Centrales hidroeléctricas logran generar las nuevas prácticas y nueva gestión en El Salvador

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers