• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Gobierno dominicano insiste en la necesidad de un pacto fiscal

27 marzo 2020
in Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Isidoro Santana, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, aseguró que es necesario que el Estado cuente con recursos para resolver problemas urgentes del país, tales como la destrucción de puentes, caminos vecinales y viviendas que se dan durante la época de lluvias e inundaciones, y que afectan a las poblaciones más vulnerables.

“Tenemos una amplísima experiencia en reformas tributarias intentando elevar la carga fiscal y todo el tiempo terminamos en lo mismo: La impotencia de ver tantos problemas sociales y de infraestructura que ameritan la atención del Estado, sin que nunca haya recursos”, expresó.

Además: ¿Necesita República Dominicana un pacto fiscal para sanear sus finanzas?

De acuerdo con el funcionario, la obligación del país de concertar un pacto fiscal integral y equitativo pasa por la urgencia de que el Estado genere confianza en la sociedad. Así, asegura, el éxito de un pacto fiscal dependerá cada vez más de la posibilidad de establecer “relaciones virtuosas de reciprocidad entre el Estado y la ciudadanía”.

“Nadie firma un pacto con alguien en quien no confía. Sin embargo, todos estamos de acuerdo de que en la República Dominicana necesitamos un pacto para transformar el Estado, transparentarlo y adecuarlo a las prioridades de la población”, agregó.

Santana aseguró que la necesidad de que ese cambio debe incluir una conversión de la gestión pública que apunte a la rendición de cuentas y a mejorar la calidad del uso de los recursos fiscales. Esto “debido a que todo clima de impunidad es el principal enemigo de un pacto de cualquier naturaleza”, resaltó.

 

Por otro lado, el  economista Pedro Silverio expresó que le toca al Estado generar confianza para la consecución de un pacto fiscal a través del gasto público y el ataque a la corrupción para crear una base de apoyo social a las instituciones.

Puede interesarle: Tasa de desempleo en República Dominicana continúa en aumento

Tags: ConfianzaEstadoimpunidadPacto fiscalrecursosRepública Dominicanasociedad
Articulo anterior

Portuaria hondureña reporta utilidades de US$5.6 millones al primer trimestre del año

Siguiente articulo

El Salvador:¿Es el país con las aduanas más lentas de la región?

Related Posts

Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina
Columnista Invitado

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina

Por Ethan Clark, Vicepresidente Regional para América Latina y el Caribe de Backbase. América Latina ha sido durante mucho...

15 febrero 2021
¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?
Finanzas

¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?

Hoy más que nunca, la tranquilidad en nuestras vidas y finanzas personales no tiene precio. Forjar hábitos de ahorro...

10 febrero 2021
Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings
Actualidad

Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings

La calificadora de riesgo Fitch Ratings, revisó a la baja la calificación soberana de Panamá de BBB a BBB-...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

El Salvador:¿Es el país con las aduanas más lentas de la región?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers