• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Gobierno saliente de Honduras dejará medidas que contrarresten alza de precios

El índice inflacionario de Honduras se situó en un 5.32% al cierre del año 2021, arriba de lo estimado detallo mediante un informe, El Banco Central de Honduras (BCH).

18 enero 2022
in Actualidad, Comercio, Mercados, Negocios, Noticias, Tendencias
Gobierno saliente de Honduras dejará medidas que contrarresten alza de precios
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Fátima Gómez 

(M&T)-. El gobierno saliente tomará medidas de emergencia debido al alza a los precios del consumidos, que, incluso, afectará a la recaudación de impuestos para este 2022. 

Una de las medidas será la aplicación de subsidios y acuerdos para no afectar a la economía de las familias, ya que en diciembre de 2021, la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.96%, superior a la observada en diciembre 2020 que fue de 0.60%, los productos que se vieron afectador por el del alza fueron en algunos alimentos, pasajes aéreos internacionales, electrodomésticos, muebles y comida consumidas fuera del hogar.

El actual Gobierno optó por subsidiar el aumento a la tarifa eléctrica y al precio de los combustibles desde el año pasado. No obstante, la empresa Nacional de Energía Eléctrica ENEE, está facturando el incremento a la tarifa eléctrica para el primer trimestre de 2022, según informó la comisión interventora de la estatal.

De momento, el aumento a la tarifa de energía es de 12.56% para el sector residencial, 13.21% para el área comercial y de un 14% para los industriales o alta tensión. El ministerio de Energía, Roberto Ordoñez anunció que el aumento oficial por la CREE no sería aplicado a más de 1.70 millones de clientes residenciales y a 120 millones clientes comerciales. Sin embargo, en el recibo de algunos abonos del mes de enero el incremento es bastante efectivo, pues no se está otorgando el subsidio del Gobierno de Honduras.

Le puede interesar El Salvador no alcanzó su objetivo en subasta de “LETES”

En el caso del combustible, el Gobierno subsidia L 3.17 (Unos US$ 0.13) por galón para la gasolina superior, L 3.25 (Unos 0.13) por galón para la gasolina regular, y L 3.77 (Unos US$0.15) para el galón de diésel. Para algunos economistas, de no haberse congelado y subsidiado varios productos, como los combustibles, el índice inflacionario hubiese sido mayor al 5.32% al cierre del 2021.

El presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras Adecabah, Adalid Irías, denuncio que alrededor de 15 productos de la canasta básica han aumentado de precio en las primeras quincenas del mes de enero, del mismo modo alguno de los productos redujeron su costo, pero obedecía a niveles después de la temporada de navidad y el fin de año.

Por su lado, el economista del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Ismael Zepada declaró que “hay que retomar la expectativa positiva de un nuevo gobierno, las nuevas autoridades deben de implementar políticas públicas que incrementen el empleo y que devuelvan el poder adquisitivo de las familias hondureñas”.

Lea también Producto Interno Bruto en Guatemala creció un 7.5% según autoridades

Tags: HondurasLatinoaméricanegociosTendencias
Articulo anterior

El Salvador no alcanzó su objetivo en subasta de “LETES”

Siguiente articulo

Esperan capacitar a más de 150 pymes en transformación digital

Related Posts

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana
Entorno económico

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

(M&T).-  El incremento en los precios de los alimentos en República Dominicana golpea el bolsillo de los consumidores. Los...

20 mayo 2022
Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
Esperan capacitar a más de 150 pymes en transformación digital

Esperan capacitar a más de 150 pymes en transformación digital

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers