• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Google apoya empoderamiento económico de mujeres y niñas e inyecta US$25 millones

La iniciativa proporcionará 25 millones de dólares en fondos, por lo que las organizaciones beneficiarias del Impact Challenge (Desafío de Impacto) recibirán apoyo en fondos, así como orientación de Googlers para dar vida a sus ideas.

8 marzo 2021
in Actualidad, Coaching, Noticias
Google apoya empoderamiento económico de mujeres y niñas e inyecta US$25 millones
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.Google.org anunció el lanzamiento de su Impact Challenge de Google.org para Mujeres y Niñas en el marco del evento “Women Will” en la India, haciendo un llamado a las ideas de organizaciones sociales y sin fines de lucro de todo el mundo que están trabajando para promover el empoderamiento económico de mujeres y niñas y crear caminos hacia la prosperidad.

La iniciativa proporcionará US$25 millones en fondos, por lo que las organizaciones beneficiarias del Impact Challenge (Desafío de Impacto) recibirán apoyo en fondos, así como orientación de Googlers para dar vida a sus ideas.

Cuando las mujeres y las niñas tienen los recursos y las oportunidades para convertir su potencial en poder, cambia la trayectoria de sus vidas y fortalece a comunidades enteras. Sin embargo, mujeres y hombres siguen en desigualdad de condiciones, y estas desigualdades han empeorado a raíz del COVID-19.

A nivel mundial, las mujeres tienen casi el doble de probabilidades de perder sus trabajos como resultado de COVID-19, y tan sólo en los EE.UU., las mujeres han perdido más de 5,4 millones de empleos, lo que representa el 55% de todas las pérdidas netas de empleo de 2020.

Las mujeres también están soportando una cantidad desproporcionada de trabajo doméstico no remunerado, y se estima que 20 millones de niñas en todo el mundo corren el riesgo de no regresar a la escuela. Los recortes de empleo, la pérdida de ingresos y la falta de acceso a la educación impedirán el avance económico de las mujeres y las niñas, en particular las de las comunidades desatendidas, por varias generaciones.

Estas alarmantes realidades requieren una acción rápida y poderosa. Tenemos la responsabilidad colectiva de asegurarnos de que generaciones de mujeres y niñas de todos los ámbitos de la vida puedan vivir en un mundo en el que sean tratadas con igualdad y alcancen su máximo potencial.

Ver más:  Igualdad de la mujer en el entorno laboral costarricense

Durante los últimos cinco años, desde Google.org hemos donado más de 55 millones de dólares a organizaciones sin fines de lucro que apoyan la equidad de género y el acceso a oportunidades para mujeres y niñas de todo el mundo. También hemos trabajado con organizaciones beneficiarias, como National Domestic Workers Alliance, Laboratoria y GiveDirectly, que se dedican a esta misma causa. Este nuevo Desafío de Impacto se desarrollará sobre la base de ese trabajo.

Es un honor para nosotros estar junto a nuestros socias de Vital Voices y Project Everyone, así como a nuestro fenomenal panel de expertas, para enaltecer el trabajo crítico que está sucediendo en todo el mundo. Nuestro panel está compuesto por mujeres líderes de más de 15 países con una profunda experiencia global en políticas públicas, propugnación, investigación, negocios, tecnología y más, y nos ayudarán a guiarnos en la selección de las ideas con mayor potencial de impacto.

Si estás trabajando en un proyecto innovador que apoya a mujeres y niñas, o tienes una idea audaz que transformará las oportunidades económicas de mujeres y niñas, visita g.co/womenandgirlschallenge para postularte y obtener más información sobre el Desafío. Las organizaciones tienen hasta el viernes 9 de abril para enviar ideas, y las beneficiarias de los apoyos se anunciarán a finales de este año.

También:  Flexibilidad: Clave para la resiliencia y equidad de género en el trabajo

Tags: EmpoderamientoGooglemujeresniñas
Articulo anterior

Flexibilidad: Clave para la resiliencia y equidad de género en el trabajo

Siguiente articulo

BCR habilitó nuevos medios de cobro electrónicos para comercios

Related Posts

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

30 junio 2022
Haga de la seguridad un aliado al DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

Por Fabio Gallego, consultor de Ingeniería de Sistemas de Nube Pública de Fortinet para América Latina (M&T)-. Nuevos servicios...

30 junio 2022
El metaverso como punto de transformación para las instituciones financieras
Columnista Invitado

El metaverso como punto de transformación para las instituciones financieras

Por: Javier Vázquez, líder de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe Durante las últimas dos...

29 junio 2022
Siguiente articulo
BCR habilitó nuevos medios de cobro electrónicos para comercios

BCR habilitó nuevos medios de cobro electrónicos para comercios

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers