• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Google presenta herramientas para combatir desinformación

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien es cierto la tecnología ha venido a ayudar al ser humano a facilitar sus tareas diarias, el mismo desarrollo ha provocado una serie de fenómenos contraproducentes que ha puesto contra la cuerda a muchas industrias.

Uno de estos fenómenos es la divulgación de noticias falsas, o fakenews como se les conoce comúnmente. Es debido a los problemas de verificación de muchas noticias que circulan en redes sociales que Google dio a conocer recientemente sus últimos avances en materia de herramientas para verificación de información.

Además:  Google Special Collects llega a Costa Rica

A través de su programa Google News Initiative, el buscador ha desarrollado ciertos métodos y procesos para identificar la veracidad de imágenes e informaciones. Una de las herramientas más desarrolladas es la búsqueda en reversa de imágenes. Si bien es cierto los usuarios buscan usualmente una imagen introduciendo texto en la barra de búsqueda, Google también permite consultar imágenes a partir de otras e incluso comprobar el origen de esta fotografía. De igual forma, el mapeo de imágenes con Google Earth puede ayudar a una persona a descubrir el origen de una imagen.

Adicionalmente, Google ha desarrollado dos herramientas para facilitar el trabajo de los verificadores, periodistas e investigadores, ubicando en un solo lugar la información chequeada o corregida. Por un lado el Fact Check Explorer permite ingresar palabras claves así como también citas completas. La lista de resultados mostrará historias relacionadas que ya han sido verificadas y sus correspondientes correcciones. Además, el Markup Tool  le permite a un medio o un ente verificador corregir un dato inexacto o falso.

Para combatir la desinformación, Google se ha aliado con iniciativas y empresas como First Draft y el proyecto Trust.

Tags: fake newsGoogleSeguridad Informática
Articulo anterior

Generando un servicio al cliente excepcional

Siguiente articulo

Las 5 claves para establecer objetivos inteligentes de ventas

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Mercado eléctrico de Centroamérica negoció en 2019 cifra récord
Actualidad

Empresas energéticas del estado logran altos niveles de cumplimiento gracias al mantenimiento planificado

(M&T).-  LaGeo es la empresa estatal encargada de generar energía a partir de la geotermia, un recurso valioso que...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

¿Cómo la tecnología puede mejorar sus modelos de ventas?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers