*Por Maria-Isabel Reneau
Los sector salud, contable, financiero y administrativos han empezado utilizando este método en Costa Rica. La facturación electrónica es cuando una empresa, organización o grupo envía sus facturas a través del internet, y los clientes pagan electrónicamente de manera sumamente fácil.
Gosocket, empresa Latinoamericana de facturación electrónica, comparte cinco razones más importantes para empezar a utilizar estos tipos de sistemas.
Le puede interesar: Gosocket comparte 5 consejos para la facturación electrónica
1-Fácil Implementación: Una empresa puede migrar al sistema rápidamente, solo se tiene que inscribir como facturador electrónico en el Ministerio de Hacienda, descargar y configurar una llave criptográfica para tener la autenticidad de las facturas. Luego se registra en un proveedor de Facturación Electrónica.
2-Mayor control tributario: La compañía está cumpliendo las obligaciones tributarias, las cuales son controladas por el Ministerio de Hacienda para ofrecer seguridad cuando la empresa realiza una transacción.
3-Permite agilizar procesos: Se ahorra más del 75% en almacenamiento, despachos, procesamiento e impresiones.
4-Acceso a créditos financieros: Las facturas electrónicas son 100% rastreables y se puede comprobar si es autentico y si tiene validez tributaria, comercial y financiera.
5.Mejor relacionamiento con proveedores: Las compañías pueden integrar sus procesos de negocio con clientes y proveedores; las pequeñas empresas pueden adoptar soluciones tecnológicas para automatizar las cadenas de suministro de sus grandes clientes.
Además lea: Optimismo es elevado entre las pequeñas y medianas empresas en la región