• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Gosocket comparte 5 consejos para la facturación electrónica

27 marzo 2020
in Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

*Por Maria-Isabel Reneau

El uso de la facturación electrónica para empresas y profesionales independientes se ha convertido en una obligación, algo que puede ser confuso al inicio. Gosocket, la compañía líder en facturación electrónica en América Latina, elaboró un plan con cinco consejos podría hacer que los procesos de generación, envío y cobro de facturas sean más fáciles.

1.Capacitación: lo primero que se debe hacer es conocer el uso del programa para poder escoger el sistema adecuado a las necesitadas de uno antes de realizar una transacción.

Puede interesarle: ¿Por qué las empresas deben apostar a la transformación digital?

2.Crea una factura eficaz: el segundo paso es asegurar que las facturas de la empresa son detalladas, precisas y fáciles de entender. Cada documento debe incluir el importe adeudado, el número de orden de compra, el nombre y domicilio del cliente, igual que el nombre, domicilio, número de identificación y contacto de la compañía. Es importante incluir una cláusula para el cliente poder comunicar con alguien de la empresa por a caso de un inconveniente con los servicios.

3.Envíe las facturas sin demora: es mejor enviar las facturas lo más rápido posible, se puede mandar las facturas después de uno o dos días de la entrega del producto o finalización de un proyecto.

4.Envíe la factura a la persona indicada: es importante hablar directamente con el cliente para saber a quién se debe enviar la factura y si no es a un cliente, es recomendado comunicar con la persona vía telefónica e igual enviar una copia de la factura al cliente.

5.Seguimiento: es necesario estar comunicando con el encargado de llevar los libros, para confirmar si la factura está siendo procesada, si fue recibida, o si en caso que el pago no fue recibido en la fecha correcta, se puede verificar con esa persona para saber cuándo se va generar el pago.

Además: ¿Cómo desafiar el impacto tecnológico en el empleo?

Tags: América LatinaEmpresasfacturaGosocketnegocios
Articulo anterior

Bavaria lanza línea de cerveza para la temporada de verano

Siguiente articulo

4 maneras fáciles de tener un hogar más ecológico

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Exportaciones de Nicaragua a Taiwán incrementaron en el 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers