• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Grupo Barceló busca alianza con NH para liderar sector hotelero español

27 marzo 2020
in Economía, Mundo, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

La fusión entre el grupo hotelero Barceló y su competidor NH Hoteles podría ser la vía que los empresarios tomen  para liderar el sector en España. FUe Grupo Barceló quien hizo a propuesta en una operación que valora la cadena con participación del grupo chino HNA en casi US$3.000 millones.

El precio manejado por Barceló para la fusión, de 7,08 euros (US$ 8,35) por título, supone una fuerte prima sobre la cotización de NH, que cerró el viernes a 5 euros (US$ 5.90), con un valor total de 1.750 millones de euros, es decir, más de US$2 mil millones.

Lea también: Barceló confirma nueva adquisición en El Salvador

La unión de NH (389 hoteles en todo el mundo) y Barceló (228) superaría ampliamente los 370 hoteles de Meliá así como su valor en la bolsa. La operación permitiría a NH, con una capacidad de 60.000 habitaciones, superar la capacidad de 96.000 plazas de Meliá al sumar las 50.000 de Barceló.

Tanto Barbeló como NH mantienen culturas empresariales distintas. Barceló es una empresa 100% familiar que nunca ha querido cotizar en Bolsa. NH por su parte ha mantenido en los últimos años fuertes vaivenes en su accionariado, con continuos cambios de timón en el equipo directivo.

NH no ha ofrecido todavía una respuesta definitiva a la oferta, pero sí destacó en su comunicado que aprobó “recientemente un plan estratégico a tres años, con un proyecto independiente de gran crecimiento que hoy sigue siendo válido”.

Además: Barceló no da marcha atrás

Tags: empresariosInversiónnegocios
Articulo anterior

Entendimiento de culturas y entornos locales, la clave del éxito en arquitectura

Siguiente articulo

¿Cómo manejar el acoso sexual en su empresa?

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Honduras busca expandir servicios de Call Centers

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers