*Por María Melba Calero
Grupo Coen es una de las corporaciones de negocios más importantes del istmo centroamericano. Con operaciones en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y México, destaca sus Unidades de Negocio en los sectores de Servicios Financieros, Industria de Papel, Agro Negocios, Bienes Raíces y Soluciones de Identificación.
El Grupo fue fundado por la familia Coen en Nicaragua y cuenta con una trayectoria empresarial de más de 60 años, durante los cuales ha logrado establecer múltiples alianzas estratégicas con compañías de clase mundial como Western Union, Chiquita Brands, Master Card, entre otras.
Los orígenes se remontan a los años 50 cuando su fundador Don Piero Coen Montealegre, dio inicio a sus primeros emprendimientos en el sector agrícola de Nicaragua con plantaciones de algodón en su ciudad natal, Chinandega.
Le puede interesar: “Cinco consejos para alcanzar un balance en la vida y el trabajo”
El Grupo es un factor de desarrollo para la región y un fuerte promotor de Responsabilidad Social Empresarial, con importantes programas en todas sus divisiones. La Fundación Coen es expresión del compromiso de la Familia con la sociedad, invirtiendo en el desarrollo sostenible de capacidades en las áreas de educación, salud, medio ambiente, cultura y protección social.
Como parte de su estrategia corporativa todas las divisiones de negocio, generan diversas iniciativas enfocadas en aspectos como la reducción del impacto ambiental, la mejora y eficiencia de modelos productivos, el fortalecimiento de las relaciones con las comunidades de influencia y el bienestar y desarrollo de los colaboradores.
Principales programas
1-Dispensario Móvil
El Dispensario Móvil de Fundación Coen otorga atención médica preventiva y curativa a 15 comunidades vulnerables de Chinandega que se encuentran alejadas de los sistemas de salud pública. Con esta unidad móvil se brindan más de 600 consultas médicas mensuales de forma gratuita, además de dotación de medicamentos y un programa de charlas educativas enfocadas hacia el cambio de conducta sobre los hábitos de salud y la prevención del riesgo.
Además lea: “¿Cómo acercar su marca a las personas de manera efectiva?”
2-Clínica Esther Coen
La clínica Empresarial Esther Coen (Alas Doradas) inició su atención médica a los colaboradores diciembre del 2014. Desde su fundación se ha brindado más de 6,000 atenciones médicas a los colaboradores y más de 400 atenciones médicas pediátricas a sus hijos.
3- Becas Escuela de Arte Ecuestre Cortijo El Rosario
Sistema de becas dirigido a jóvenes de escasos recursos con afición y aptitudes ecuestres, quienes se internan durante dos años en Cortijo El Rosario, empresa de Grupo Coen dedicada a la crianza, doma y comercialización de caballos Pura Raza. Los jinetes del Cortijo reciben un título técnico certificado por el Instituto Nacional Tecnológico de Nicaragua (INATEC) al terminar el programa.
4-Centro de Equinoterapia
Ubicado dentro de las instalaciones de Cortijo El Rosario, el Centro de Equino-terapia atiende a 130 niños, niñas y adultos que reciben tratamiento terapéutico mayoritariamente a través de la estimulación con caballos, rehabilitación convencional y dental, así como terapias sicológicas especializadas, estimulación temprana y apoyo con férulas y materiales comunes a sus problemas.
Además: “El poder oculto tras la Inteligencia de Negocios”
5-Voluntariado Corporativo
En 2017 un programa de Voluntariado Corporativo que permite a los colaboradores formar parte de las actividades que se desarrollan en beneficio de las comunidades por medio de Fundación Coen. Este programa logra integrar a los colaboradores con la estrategia corporativa de Responsabilidad Social, además de crear un sentido de pertenencia a la organización y alineamiento a los valores que rigen el Grupo y sus distintas empresas.
Compartiendo el éxito
La clave principal del éxito de Grupo Coen ha sido mantenerse fiel a sus valores; así como su pasión por todo lo que hacen y su filosofía de compartir el éxito con las comunidades. Las transformaciones más grandes que han experimentado han sido las diversificaciones de sus negocios. Ellos poseen presencia en sectores económicos e industrias emergentes, la cuales tienen éxito gracias a la planificación.