Con una inversión de US$ 5 millones Grupo Davivienda renovó su edificio principal La Torre, en Tegucigalpa, Honduras con el propósito de ofrecer a sus clientes y funcionarios espacios propicios y cómodos para realizar todas las gestiones bancarias, en total sintonía con su estrategia de sostenibilidad que busca ser ambientalmente correcto, económicamente viable, y socialmente justos.
Al respecto, Pedro Uribe vicepresidente internacional de Davivienda, dijo que “el grupo ha destinado una inversión muy importante para la renovación y readecuación de este edificio una inversión que hemos hecho aquí en Honduras que supera los US$ 5 millones sencillamente para que nosotros podamos estar más cómodos y trabajamos mejor juntos y con ese trabajo en sinergia y en conjunto podamos darle lo mejor a nuestros clientes y a nuestros compañeros”.
Además: Otorgaran US$ 2,5 millones a programa de innovadores en Latinoamérica
El ejecutivo agregó que con el renovado inmueble además de mejorar su presencia en el país, están dando una señal clara del compromiso con Honduras y con el futuro del banco y la compañía de seguros, para “que crezcan y sean cada vez más un referente ante la competencia y ante nuestros clientes que prefieran estar con nosotros”.
De acuerdo a lo informado, este novedoso concepto ha tenido la integración de sus grupos multidisciplinarios como eje principal, abriendo paso a nuevas formas de trabajo, donde parte de los cambios incluye una prueba piloto con oficinas sin escritorios fijos, sin teléfonos y sin cables de red, una nueva cafetería, un estacionamiento disponible con más de 300 lugares, así como una clínica equipada con todos insumos para atender las necesidades médicas básicas.
La celebración tuvo lugar en el nuevo estacionamiento del edificio La Torre, contando con la presencia de distinguidos allegados como ser: representantes de Alcaldía Municipal del Distrito central, representantes de la embajada de la Republica de Colombia en Honduras, funcionarios e invitados especiales.