• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Grupo Gurus, Fundación Gloria de Kriete y Comercializadora de Tecnología fomentan el emprendimiento digital

El convenio de cooperación se firma bajo acuerdo de una Alianza de Crecimiento Digital del Triángulo Norte entre tres organizaciones dentro de un marco geográfico que incluye a: Honduras, Guatemala y El Salvador.

20 julio 2022
in Coberturas, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Noticias, Tecnología, Tendencias
Grupo Gurus, Fundación Gloria de Kriete y Comercializadora de Tecnología fomentan el emprendimiento digital
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. Grupo Gurús, Fundación Gloria de Kriete y Comercializadora de Tecnología, anunciaron la firma de un convenio de cooperación que nace con el objetivo de desarrollar iniciativas de investigación e implementación de proyectos que promuevan el progreso social y económico del Triángulo Norte a través del fomento de los campos de la Tecnología y la Innovación Digital.

Según un estudio de “Datos y Hechos sobre la Transformación Digital” presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la séptima conferencia ministerial sobre la sociedad de información de América Latina y el Caribe la pandemia demostró el rol crítico que cumplen las tecnologías digitales en los diversos ámbitos de la vida, pero a su vez develó también las enormes brechas que existen en la adopción de estas tecnologías, condicionadas por los desafíos estructurales de América Latina y el Caribe. 

Lea Claves para expandir con éxito una pyme a nivel internacional

Es por lo anterior, que el convenio de cooperación engloba 5 actividades específicas: 

  1. Brindar colaboración para el desarrollo de proyectos y programas de interés conjuntos que se encuentren enmarcados dentro de su misión y visión institucional
  2. Facilitar espacios para desarrollos de capacitación, talleres, charlas y seminarios para los beneficiados del convenio 
  3. Compartir esfuerzos para buscar inversionistas, donaciones ya sea monetarias, de conocimiento y demás aportes en las que se puedan beneficiar ya sea individual o conjuntamente las diferentes iniciativas o programas de cada una de las organizaciones e instituciones.
  4. Comunicar entre miembros de sus redes profesionales, y público en general, a través de sus medios de difusión y comunicación, este tratado de cooperación, como cualquier otra actividad que se realice en conjunto.
  5. Posibilitar la participación de estudiantes, docentes y miembros de las organizaciones en los proyectos técnicos de investigación científica y tecnológica de interés mutuo desarrollados por cualquiera de las organizaciones e instituciones representadas.

Para Adda Molina representante de Grupo Gurús destacó: ““La transformación digital ha marcado de forma muy positiva mi vida, porque me ha dado la oportunidad de poder impulsar dos emprendimientos tecnológicos totalmente disruptivos para beneficios de las PYMES, demostrando que las mujeres somos capaces de atrevernos a más y de cumplir nuestros sueños, es por lo anterior que con mucho orgullo en Grupo Gurús nos sumamos a poder marcar un cambio a través de la firma de este convenio”.

A su vez, María Mercedes de Zaghi representante de Comercializadora de Tecnología, resalto: “Agradecemos a nuestros aliados estratégicos ya que reconocemos que la transformación digital es clave para la reactivación económica del triángulo norte y sabemos que con esta alianza podremos lograr grandes resultados.”

Juan Jule representante de Fundación Gloria de Kriete afirmó: “En Fundación Gloria de Kriete, creemos que todas las personas merecen tener las herramientas necesarias para poder llevar a cabo todo su potencial y que la tecnología es un medio que provee herramientas para que todos tengamos igualdad de oportunidades, crecimiento, formación y desarrollo profesional, por lo que estamos expectantes de los resultados que lograremos a través de este convenio.” 

La firma del convenio se realizó con representación de Adda de Molina en de Grupo Gurús, Juana Jule en representación de Fundación Gloria de Kriete y María Mercedes de Zaghi por parte de Comercializadora de Tecnología.   

Además Honduras, Costa Rica y Chile aumentan relaciones con el Banco de Desarrollo de América Latina

Tags: EmpresasTecnologíaTendencias
Articulo anterior

BID dio a conocer mejoras sobre las alianzas público privadas en siete países latinoamericanos

Siguiente articulo

Buscan reactivar la economía de Cartago en Costa Rica a través de una campaña impulsada por Cámara de Comercio

Related Posts

Se realiza en Guatemala negociaciones para la integración profunda de unión aduanera del triángulo norte
Actualidad

Se realiza en Guatemala negociaciones para la integración profunda de unión aduanera del triángulo norte

(M&T)-.  Continuando con el proceso de Integración Profunda, esta semana se llevó a cabo la III Ronda de Negociación...

19 agosto 2022
Empresarios panameños realizan misión comercial en Colombia
Actualidad

Empresarios panameños realizan misión comercial en Colombia

(M&T)-. Este encuentro empresarial es organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en conjunto con...

19 agosto 2022
De las criptomonedas y la regulación; Dicotomía de la libertad y seguridad
Actualidad

Banco Central de Honduras continúa informando sobre transacciones de criptoactivos en el país

(M&T)-. El Banco Central de Honduras BCH ha dado a conocer su preocupación ante las noticias sobre el uso...

19 agosto 2022
República Dominicana presentó una baja al precio de los productos agropecuarios, según informe
Noticias

República Dominicana presentó una baja al precio de los productos agropecuarios, según informe

(M&T)-.“Precios agropecuarios: Análisis y seguimiento” fue el documento presentado por la cartera de economía, este corresponde a julio del...

19 agosto 2022
Siguiente articulo
Buscan reactivar la economía de Cartago en Costa Rica a través de una campaña impulsada por Cámara de Comercio

Buscan reactivar la economía de Cartago en Costa Rica a través de una campaña impulsada por Cámara de Comercio

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers