Mariela Montero S.
“La operación está mucho más formalmente constituida a partir del año pasado, ahí pasamos de diez tiendas a cerca de 21, y ahora tenemos alrededor de 26” dijo en entrevista, Gastón Monge, CEO de la compañía.
El mayor crecimiento se debe a que en un principio abrieron solo cuatro tiendas, en una especie de plan piloto, mientras conocían el mercado y esperaban la aprobación de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS), necesaria para la tienda que les aporta los créditos en Perú.
En junio de 2014 Grupo Monge obtuvo la aprobación la SBS y presionaron el pedal de aceleración, y ahora la meta es abrir entre diez y doce tiendas por año en ese mercado, reconoce Monge.
“Me parece que el ir dando esos pasos lentamente en la expansión, el poder dedicar 2012 y 2013 a conocer el mercado, y comenzar la expansión un poco más rápida en 2014 nos ha permitido conocer las circunstancias de un mercado como Perú y también, ya durante el 2014, poder extendernos a zonas fuera de Lima” agregó.
Concentrados en Perú. Aun cuando el CEO de la compañía reconoció que Suramérica es un destino seductor, con oportunidades interesantes, por ahora el plan de expansión está en Perú, dado que el tamaño del mercado es un gran reto, aunque también una de las razones de concentrarse ahí.
Además puede leer: El Salvador busca más comercio con Perú y Canadá
Las otras dos razones que según Monge motivaron la inversión, fueron el riesgo país de Perú, más bajo que el de Centroamérica, así como su relación con China. “Suramérica tiene una correlación más alta con la economía asiática, China; mientras Centroamérica con EE.UU, entonces ante ciclos no necesariamente se mueven igual y eso te ayuda a enfrentar crisis” dijo.
Sobre los planes para Centroamérica, el empresario negó que sus más de 400 puntos ya abiertos signifiquen que se están quedando sin espacio en la región, aunque la aceleración de aperturas si será menor.
“Tenemos aproximadamente 170 tiendas en Costa Rica, 60 en Nicaragua, 50 en Honduras, 60 en El Salvador y 100 en Guatemala, entonces tenes una red de puntos de venta madura, más que abrir tiendas te dedicas a optimizar que a una expansión agresiva” puntualizó.
Video: Entrevista con Gastón Monge, CEO de Grupo Monge