• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Grupo Q presentó en Honduras su nuevo modelo Murano 2018

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Diseñado para ofrecer mayor comodidad y calidad al momento de conducir,  Grupo Q presento en Honduras el nuevo modelo  de la Nissan Murano 2018, el cual cuenta ocho diferentes estilos de matiz.

Entre las características destaca que su motor es más potente lo que permite alcanzar una velocidad superior, incorporando el sistema de frenos antibloqueo y asistencia de frenado para garantizar mayor seguridad.

Además:  Grupo Q brindará nuevo servicio de asistencia empresarial

El lujo en su interior es superior, tales como su volante forrado con cuero así como también cada uno de sus asientos con calefacción, un comando al volante para control de audio y manos libres, llave inteligente con función de memoria (ikey), entre otras competencias con el objetivo de satisfacer las exigencias del público.

Roberto Sansón, director regional de Nissan, dijo que “la marca Nissan es sinónimo de elegancia, calidad, dedicación y fuerza, es todo lo que se puede tener en el nuevo Murano, un auto estrella para la empresa”.

Recientemente, Nissan ha sido nombrada por la consultora líder Interbrand como una de las marcas más valiosas en el mundo en el 2017, por lo que ocupa el trigésimo noveno puesto en el en el estudio anual de InterbrandBest Global Brands (Mejores Marcas Globales).

Puede leer: Lanzan III edición de feria Expologística Honduras 2017

El estudio estima que el valor de la marca es aproximadamente de $11.534 millones de dólares, según el informe Best Global Brands 2017 que entrega la consultora con el título de “Crecimiento en un mundo cambiante”.

Interbrand cita en el estudio las estrategias de movilidad inteligente de Nissan, centradas en mejorar el valor de la marca y de igual manera destacar los beneficios que ofrece en tecnología de conducción autónoma y vehículos eléctricos tal y como lo podemos observar en su nuevo modelo Nissan Murano.

Se reconoce además a Nissan como una de las marcas más valiosas mundialmente por siete años consecutivos. El reconocimiento particularmente refleja el enfoque reforzado en Nissan Inteligent Mobility (Movilidad Inteligente de Nissan), en el que la compañía lanzó nuevos productos que incluyen el sistema híbrido de la serie E-Power y la tecnología de conducción autónoma de un solo carril ProPilot en el último año.

También: Confecciones del Valle Costura celebran su 25 aniversario en Honduras

Roel de Vries, vicepresidente corporativo y jefe global de marketing de Nissan asegura que “el poder de marca ha sido un enfoque consistente en toda la compañía durante los últimos seis años y es muy alentador que todos nuestros esfuerzos sigan siendo reconocidos por este influyente ranking”. Así mismo, aseguró que su constante crecimiento demuestra que la actividad centrada y visión para el futuro en Intelligent Mobility sea cada vez más atractiva.

“El nuevo modelo no se queda atrás y los clientes de Nissan pueden estar seguros que sobrepasa expectativas, reuniendo las mejores virtudes en un solo vehículo” finalizó Sansón.

 

 

 

Tags: Grupo QNovedad. Modelo. Nissan
Articulo anterior

¿Por qué es importante el modelo logístico de Singapur para Panamá?

Siguiente articulo

Alcaldes del Corredor Logístico conocen Expologistica Honduras 2017

Related Posts

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?
Actualidad

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

(M&T)-.Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Agencia...

1 marzo 2021
¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?
Actualidad

¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?

Por: Malka Mekler "La pandemia ocasionada por el covid-19 nos ha enseñado que debemos esforzarnos por ser más innovadores...

1 marzo 2021
AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Siguiente articulo

Alcaldes del Corredor Logístico conocen Expologistica Honduras 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers