Amafredo Castellanos
Se trata de la quinta edición consecutiva de la campaña de un día, informó Maribel Rincón, directora de la Fundación, parte del mexicano Grupo Salinas que integran empresas como TV Azteca, Elektra y Banco Azteca.
En las cuatro campañas anteriores participaron más de 464 000 voluntarios que recolectaron más de 3.071 toneladas de basura.
También puede interesarle: Los dólares de la basura en Centroamérica
La campaña es patrocinada por las empresas Bimbo y Kimberly Clark y cuenta con el apoyo de los ministerios de Educación y Ambiente y Recursos Naturales, así como de las municipalidades donde se realizará el proyecto en los 22 departamentos del país.
Marielos Zamora, ejecutiva de Bimbo, dijo que esta compañía patrocina la campaña como parte de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el país, muchos de los cuales están enfocados en la sostenibilidad y protección del medio ambiente.
Detalló que en los 15 centros de venta que tiene la compañía en diferentes departamentos del país se organizarán brigadas en todo el país con la participación de 500 colaboradores y sus familias.
Carlos Sandoval, vocero de la Municipalidad de Guatemala, dijo que personal y equipo de esa corporación colaborará el 26 de abril para el traslado de los desechos recolectados por los voluntarios hacia el vertedero municipal de la capital guatemalteco.
Comentó que diariamente se recolectan 1.500 toneladas de basura que se trasladan al vertedero municipal, mientras que un volumen similar llegan procedentes de los municipios aledaños.
Esta campaña se replica en México, El Salvador y Perú, explicó Rincón.