• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Grupo Salinas, de México, acciona contra basura en Guatemala

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Amafredo Castellanos

 

Se trata de la quinta edición consecutiva de la campaña de un día, informó Maribel Rincón, directora de la Fundación, parte del mexicano Grupo Salinas que integran empresas como TV Azteca, Elektra y Banco Azteca.

 

En las cuatro campañas anteriores participaron más de 464 000 voluntarios que recolectaron más de 3.071 toneladas de basura.

 

También puede interesarle: Los dólares de la basura en Centroamérica

 

La campaña es patrocinada por las empresas Bimbo y Kimberly Clark y cuenta con el apoyo de los ministerios de Educación y Ambiente y Recursos Naturales, así como de las municipalidades donde se realizará el proyecto en los 22 departamentos del país.

 

Marielos Zamora, ejecutiva de Bimbo, dijo que esta compañía patrocina la campaña como parte de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el país, muchos de los cuales están enfocados en la sostenibilidad y protección del medio ambiente.

 

Detalló que en los 15 centros de venta que tiene la compañía en diferentes departamentos del país se organizarán brigadas en todo el país con la participación de 500 colaboradores y sus familias.

 

Carlos Sandoval, vocero de la Municipalidad de Guatemala, dijo que personal y equipo de esa corporación colaborará el 26 de abril para el traslado de los desechos recolectados por los voluntarios hacia el vertedero municipal de la capital guatemalteco.

 

Comentó que diariamente se recolectan 1.500 toneladas de basura que se trasladan al vertedero municipal, mientras que un volumen similar llegan procedentes de los municipios aledaños.

 

Esta campaña se replica en México, El Salvador y Perú, explicó Rincón.

Tags: basuracontra
Articulo anterior

Componentes electrónicos desploman exportaciones ticas

Siguiente articulo

¿Por qué Android atrae más a los ciberdelincuentes?

Related Posts

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

(M&T)-. Uno de los ejes primordiales dentro de la estrategia de posicionamiento de marca es la continuidad.    ...

14 abril 2021
Estrategia centrada en el cliente

Estrategia centrada en el cliente

Por: Gastón Oppel (M&T)-.    En el marco de Connecta B2B LIVE, Yanisela Murillo Barrantes, Gerente General de Expand Latam, brindó...

7 abril 2021
10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!
Actualidad

10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Al cuarto día del evento Connecta B2B Live, que aglomera más de 120 speakers de...

19 marzo 2021
¿Cuál es la agenda de Connecta B2B Live?
Coberturas

Conozca los speakers para el evento Connecta B2B Live

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.Connecta B2B Live está próximo a realizarse. El evento consistirá en una plataforma pensada a la...

12 marzo 2021
Siguiente articulo

Schneider Electric: la empresa más ética del mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers