• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Grupo Vical lanza campaña de reciclaje de vidrio

27 marzo 2020
in Coberturas
Grupo Vical lanza campaña de reciclaje de vidrio
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con Grupo Vical, el  vidrio es un material natural, totalmente 100% reciclable, no tiene un límite en la cantidad de veces que puede ser reprocesado y conserva además todas sus cualidades. Además, por ser el material reciclable por excelencia, el vidrio considera desde siempre el material de reciclaje dentro de su proceso productivo.

Además: Guatemaltecos se capacitarán sobre la Gobernanza de la Internet

Por ello, durante los últimos ocho años, Grupo Vical ha organizado la campaña anual de canje de vidrio por vasos nuevos, como ejemplo para promover el modelo de economía circular de los materiales valorizables. Esta iniciativa ha superado las expectativas de sus organizadores de vidrio año con año. Por esta razón, según se informó, para este año la meta es superar las 41 toneladas métricas de vidrio triturado que fue lo recolectado el año anterior.

Según se detalló, la campaña de canje de vidrio por vasos nuevos dio inicio el 4 de noviembre y terminará el 29 de este mismo mes, de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. en las instalaciones de Distincomer, Avenida Petapa 46-73 Zona 12.

En esta ocasión, como parte de lo movimiento de divulgación y ampliación de cobertura, se contará con la centros de canje y acopiador en la Municipalidad de Guatemala,  universidades Rafael Landívar y Del Istmo, así como la organización Ecoactiva, en Antigua Guatemala.

Las personas que entreguen material reciclable recibirán un vaso de vidrio por cada 5 libras de vidrio. No se permitirá el canje de más de 100 libras por persona, que equivale a 20 vasos, y el canje de los vasos se realizará hasta agotar existencias.

También: Anuncian realización de la Semana del Ganadero y Expoleche 2019 en Guatemala

“Es de suma importancia el desarrollo de hábitos de consumo sostenible, prefiriendo alternativas de envase responsables desde el punto de vista ambiental, como el vidrio. Asimismo, promover la cultura de recuperación y reciclaje del vidrio. Por tal motivo se realizan actividades educativas y motivadoras como la campaña de recolección y canje de vidrio que se organiza de forma anual durante noviembre, que es el Mes del Vidrio”, comentó Eduardo Ordoñez, Gerente de Imagen del Grupo Vidriero Centroamericano VICAL.

Ordóñez resaltó que una botella de vidrio se reutiliza en promedio 40 ocasiones, lo que evita que al menos 40 desechables de otros materiales lleguen al medio ambiente. Los envases de vidrio retornables deben de regresar al embotellador para que se cumpla su ciclo de beneficio ambiental, por lo que no se recibe
como material para reciclar.

El directivo explicó que para participar en el canje, se debe tomar en cuenta que los frascos, botellas o vasos de vidrio
enteros o quebrados que se entreguen deben entregarse clasificados por color, libres de tapitas, pajillas o residuos de aluminio y preferiblemente entregarlos limpios. Tome en cuenta que no se acepta vidrio plano (ventanas), pantallas, ni tubos fluorescentes, ni envases de vidrio retornable.

Puede interesarle: Centro de Distribución de Kimberly-Clark en Guatemala opera con energía solar

Articulo anterior

Inversiones Atlántida continúa su expansión regional anunciando operaciones en Nicaragua y otros mercados

Siguiente articulo

Huawei mostró tecnologías que harían más inteligente a Costa Rica.

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

Se celebró con éxito la 4ta edición del eCommerce Day Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers