• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

GSEA busca empujar la cultura emprendedora en la región

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Según el Informe Condiciones Sistémicas para el Emprendimiento Dinámico (ICSED) 2015, la falta de capital humano emprendedor es una de las debilidades más importantes para la mayoría de los países de América Latina.

Asimismo, el informe destaca el capital social, el financiamiento y las políticas y regulaciones de cada país como los tres factores que pueden estimular o inhibir el desarrollo de los emprendimientos dinámicos.

Como una alternativa para atender esta necesidad de contribución y apoyo a los proyectos emprendedores nace GSEA, un concurso dirigido a estudiantes universitarios emprendedores, de entre 18 y 25 años, quienes al mismo tiempo que estudian están emprendiendo un negocio.

Esta iniciativa está a cargo de la Organización de Emprendedores (EO), una red global de negocios presente en 48 países alrededor del mundo. En la región integra a Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Lea también: ¿Qué es el GSEA y por qué Costa Rica estará ahí?

“Lo que buscamos es motivar al estudiante que trabaja, porque en nuestros países es muy común que los jóvenes, tienen que estudiar y trabajar. Lo que queremos es motivarlos a formar su propia empresa” expresó Luis Bosch, presidente para América Latina de GSEA.

Para Bosch uno de los principales retos de incluir a los jóvenes en el mundo del emprendimiento es lograr que pierdan el miedo al fracaso, y hacerles saber que esto es importante para crecer. Además, resalta la importancia de conocer, por medio de cursos o eventos, las diversas formas que hay para obtener financiamiento.

“Muchas veces los emprendedores universitarios no siguen sus sueños porque no pueden acceder a capital y creen que la única solución es un banco, pero no, hay muchas otras formas de conseguir fondos para emprender su negocio”, agrega.

La voz de los participantes

Gladys Violeta Martínez, diseñadora salvadoreña y dueña de la marca Vaiza, ha sido una de las reconocidas por los GSEA. Ella, al igual que muchos otros jóvenes de los países participantes, logró poner  a su país en alto al resultar ganadora del primer lugar de la competencia que se llevó a cabo en mayo.

Su negocio se basa en la elaboración de accesorios en cuero y hechos a manos por comunidades de artesanos. Actualmente sus productos se exportan a Panamá, a las Islas Vírgenes y está en negociaciones con Costa Rica, además de las ventas en línea. Martínez menciona que la clave de su éxito es la dedicación y la perseverancia.

Además: Estudiantes emprendedores ticos están en la mira de la Entrepreneurs Organization

Para Martínez, este concurso cambió su visión de las cosas y la hizo entender que venir de un país centroamericano no es impedimento para emprender. “Cuando yo fui a esta competencia me di cuenta que mi marca tiene potencial para medirse con las marcas más reconocidas y que de verdad puedo cambiar el mundo con mis diseños”, agregó.

Tags: ConcursoemprendimientosGSEAJóvenesLatinoamérica
Articulo anterior

¿Qué necesitan las empresarias para cerrar tratos con multinacionales?

Siguiente articulo

Guatemala es la nueva ventana de comercio de la región con México

Related Posts

liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
jack daniel’s
Life Style

whisky jack daniel’s tennessee & coca-cola un nuevo sabor exclusivo gracias a una alianza entre dos grandes de la industria

(M&T)-. Jack Daniel’s & Coca-Cola RTD, se inspiraron en el clásico cóctel de bar para crear este nuevo producto que...

30 junio 2022
Siguiente articulo

Barceló confirma nueva adquisición en El Salvador

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers