• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

GSEA busca empujar la cultura emprendedora en la región

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Según el Informe Condiciones Sistémicas para el Emprendimiento Dinámico (ICSED) 2015, la falta de capital humano emprendedor es una de las debilidades más importantes para la mayoría de los países de América Latina.

Asimismo, el informe destaca el capital social, el financiamiento y las políticas y regulaciones de cada país como los tres factores que pueden estimular o inhibir el desarrollo de los emprendimientos dinámicos.

Como una alternativa para atender esta necesidad de contribución y apoyo a los proyectos emprendedores nace GSEA, un concurso dirigido a estudiantes universitarios emprendedores, de entre 18 y 25 años, quienes al mismo tiempo que estudian están emprendiendo un negocio.

Esta iniciativa está a cargo de la Organización de Emprendedores (EO), una red global de negocios presente en 48 países alrededor del mundo. En la región integra a Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Lea también: ¿Qué es el GSEA y por qué Costa Rica estará ahí?

“Lo que buscamos es motivar al estudiante que trabaja, porque en nuestros países es muy común que los jóvenes, tienen que estudiar y trabajar. Lo que queremos es motivarlos a formar su propia empresa” expresó Luis Bosch, presidente para América Latina de GSEA.

Para Bosch uno de los principales retos de incluir a los jóvenes en el mundo del emprendimiento es lograr que pierdan el miedo al fracaso, y hacerles saber que esto es importante para crecer. Además, resalta la importancia de conocer, por medio de cursos o eventos, las diversas formas que hay para obtener financiamiento.

“Muchas veces los emprendedores universitarios no siguen sus sueños porque no pueden acceder a capital y creen que la única solución es un banco, pero no, hay muchas otras formas de conseguir fondos para emprender su negocio”, agrega.

La voz de los participantes

Gladys Violeta Martínez, diseñadora salvadoreña y dueña de la marca Vaiza, ha sido una de las reconocidas por los GSEA. Ella, al igual que muchos otros jóvenes de los países participantes, logró poner  a su país en alto al resultar ganadora del primer lugar de la competencia que se llevó a cabo en mayo.

Su negocio se basa en la elaboración de accesorios en cuero y hechos a manos por comunidades de artesanos. Actualmente sus productos se exportan a Panamá, a las Islas Vírgenes y está en negociaciones con Costa Rica, además de las ventas en línea. Martínez menciona que la clave de su éxito es la dedicación y la perseverancia.

Además: Estudiantes emprendedores ticos están en la mira de la Entrepreneurs Organization

Para Martínez, este concurso cambió su visión de las cosas y la hizo entender que venir de un país centroamericano no es impedimento para emprender. “Cuando yo fui a esta competencia me di cuenta que mi marca tiene potencial para medirse con las marcas más reconocidas y que de verdad puedo cambiar el mundo con mis diseños”, agregó.

Tags: ConcursoemprendimientosGSEAJóvenesLatinoamérica
Articulo anterior

¿Qué necesitan las empresarias para cerrar tratos con multinacionales?

Siguiente articulo

Guatemala es la nueva ventana de comercio de la región con México

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
Siguiente articulo

Barceló confirma nueva adquisición en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse