• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala aboga por más Operadores Económicos Autorizados

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El evento es organizado por la Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX) de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) y el mismo reunirá a Ministros de Integración Centroamericana (COMIECO), Directores de Aduanas de la región centroamericana, representantes de instituciones gubernamentales, cámaras empresariales, sector exportador y privado.

De acuerdo a lo informado, la figura de Operador Económico Autorizado (OEA) la puede optar todas aquellas personas individuales o jurídicas que cumplan con los estándares internacionales de seguridad y normas, requisitos y obligaciones establecidos en la ley aduanera vigente y el Servicio Aduanero.

Guatemala y Honduras ya unificaron sus aduanas, ¿qué sigue?

Guatemala es uno de los 12 países de Latinoamérica en contar con el Programa de Operador Económico Autorizado, generado a través de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Esta figura habilita a una empresa, en transacción con otro país que también tenga esta figura certificadora, como segura y confiable, por medio de un proceso de reconocimiento mutuo.

Según el Presidente de la Comisión de Servicios Integrados a la Exportación (SIEX) de AGEXPORT, Marco Tulio Bautista, este evento regional buscará la promoción del trabajo y alianzas público-privadas para la facilitación del comercio entre los actores de los países de la región.

Además, se informó, será un espacio donde se reunirán más de 150 representantes, entre ellos, el Consejo de Ministros de Integración Centroamericana (COMIECO), a través del Ministerio de Economía de Guatemala (MINECO); directores de aduanas, a través de la Intendencia de Aduanas de Guatemala; representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como integrantes de cámaras de comercio, empresas líderes en la cadena de suministros y conferencistas internacionales.

“A la fecha existen 5 empresas guatemaltecas bajo la figura de Operador Económico Autorizado, de las cuales dos son importadores, un exportador, un almacén fiscal y un puerto. Todas ellas se han convertido en organizaciones más competitivas ya que su cadena logística ha sido clave para cumplir de forma segura y confiable con las legislaciones y normativas nacionales e internacionales, puntualizó el Presidente de SIEX de AGEXPORT.

Centroamérica podría integrar sus aduanas en seis años

Bautista detalló que, por la trascendencia del programa OEA, durante el Congreso se habilitará una plataforma virtual para que actores claves puedan estar en línea y conozcan la trazabilidad con todos los actores de la cadena logística, desde el fabricante, exportador, transportista, operador logístico, agente aduanero, agencia de carga, puerto e importador.

El representante de Agexport señaló que entre los requisitos para ser Operador Económico Autorizado en Guatemala, la empresa debe contar con 3 años de operaciones en el comercio exterior. La Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Japón, China y Corea son algunos de los 50 países que cuentan con un programa de OEA.

Tags: AduanasComercioCompetitividadeconomíaEmpresas
Articulo anterior

República Dominicana será la ventana de exportación para la región

Siguiente articulo

Violeta Granera mete presión a las elecciones de Nicaragua

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo afectará a Centroamérica la salida de Gran Bretaña de la UE?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers