Esta feria de aplicaciones digitales para negocios, desarrolladas para pequeñas, medianas y grandes empresas, fue organizado por el Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del MINECO con el objetivo de fomentar el emprendimiento, la competitividad y la generación de negocios en el país, por medio de la promoción de tecnología e industrias creativas de la llamada economía naranja.
“Esta iniciativa espera contribuir en la búsqueda de situar a Guatemala como un centro tecnológico, y facilitar el desarrollo competitivo de la micro, pequeña y mediana empresa para favorecer la generación de empleo formal y el autoempleo”, aseveró Walther Morales, asesor nacional para el fomento del emprendimiento del MINECO.
Aplicaciones se vuelven hacia el mercado latino
El evento contó con más de 30 expositores y decenas de clientes potenciales del sector empresarial y gubernamental. Cada creador de aplicaciones digitales tuvo una oportunidad para mostrar su capacidad de resolver problemas, simplificar procesos financieros y contables, además de generar herramientas eficientes de administración de recursos humanos, manufactura, producción, ventas, marketing, etcétera.
Asimismo, se indicó, el #AppFestGT busca impulsar la tecnología en los negocios, para mejorar el clima de trabajo y desarrollar las condiciones que incrementen la competitividad del país.
Canal de Panamá se lanza al mundo de las aplicaciones
Roberto Marroquín, gerente general de Microsoft Guatemala, indicó que actualmente hay mucha gente con el talento e ideas innovadoras para poder emprender un negocio, “y saber que hay empresas dispuestas a brindarles apoyo financiero, herramientas y capacitación, les permitirá expandir su solución hacia otros clientes y mercados”.