• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala apoya en las apps su apuesta de ser un centro tecnológico

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Esta feria de aplicaciones digitales para negocios, desarrolladas para pequeñas, medianas y grandes empresas, fue organizado por el Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del MINECO con el objetivo de fomentar el emprendimiento, la competitividad y la generación de negocios en el país, por medio de la promoción de tecnología e industrias creativas de la llamada economía naranja.

“Esta iniciativa espera contribuir en la búsqueda de situar a Guatemala como un centro tecnológico, y facilitar el desarrollo competitivo de la micro, pequeña y mediana empresa para favorecer la generación de empleo formal y el autoempleo”, aseveró Walther Morales, asesor nacional para el fomento del emprendimiento del MINECO.

Aplicaciones se vuelven hacia el mercado latino

El evento contó con más de 30 expositores y decenas de clientes potenciales del sector empresarial y gubernamental. Cada creador de aplicaciones digitales tuvo una oportunidad para mostrar su capacidad de resolver problemas, simplificar procesos financieros y contables, además de generar herramientas eficientes de administración de recursos humanos, manufactura, producción, ventas, marketing, etcétera.

Asimismo, se indicó, el #AppFestGT busca impulsar la tecnología en los negocios, para mejorar el clima de trabajo y desarrollar las condiciones que incrementen la competitividad del país.

Canal de Panamá se lanza al mundo de las aplicaciones

Roberto Marroquín, gerente general de Microsoft Guatemala, indicó que actualmente hay mucha gente con el talento e ideas innovadoras para poder emprender un negocio, “y saber que hay empresas dispuestas a brindarles apoyo financiero, herramientas y capacitación, les permitirá expandir su solución hacia otros clientes y mercados”.

Tags: aplicacionesappsCompetitividadEmprendimientonegociosTecnología
Articulo anterior

Tech Day: ¿Cuál es el impacto real de Panama Papers?

Siguiente articulo

¿Por qué Andronikos será el primer buque que transitará por el Canal ampliado?

Related Posts

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala
Actualidad

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala

El complejo cuenta con 16.000m2 de construcción y almacena más de US$25 millones en productos tecnológicos de 180 marcas....

6 marzo 2021
DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
Siguiente articulo

Costa Rica adopta normas internacionales de información financiera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers