De acuerdo con las autoridades del país, las Ciudades Intermedias constituyen una opción viable para salir de la pobreza y reactivar la economía, por lo que, aseguran, su promoción es crucial para el desarrollo de un trabajo decente.
Según José Urizar, Vicepresidente de Junta Directiva de Sector CC & BPO de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), numerosas empresas de dicha industria han crecido proporcionando empleos de calidad en Ciudades Intermedias en distintos países, reactivando de esta manera la economía de los mismos. “Ejemplos de ello son los casos de Filipinas, Colombia, Honduras e Irlanda, entre otros”, aseguró.
Puede interesarle: Guatemala retrocede en calificación de competitividad
Mientras tanto, Juan Carlos Zapata, Director Ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA), expuso que el punto de partida para la creación de nuevos empleos es vincular el potencial productivo con la capacidad de generar territorios aptos para el desarrollo más allá del Distrito Metropolitano.
De ahí que en 2016 el Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE) tuvo como tema central las Ciudades Intermedias, con el fin de impulsar el desarrollo del país a través de clústeres, prioridades y territorios para lograr el incremento de la productividad, el crecimiento de la economía, una mayor recaudación y el aumento de la inversión extranjera directa.
Ahora, el Sector CC & BPO se prepara para realizar el próximo 23 de noviembre la I Convención de la Industria de Contact Center & BPO “Impulsando la Economía de Guatemala – Ciudades Intermedias ¿Cómo desarrollarlas?, en la que se contará con la participación de líderes de gobierno central y local, líderes del sector privado, embajadores, representantes de cámaras, representantes de academia, así como inversionistas y empresas de los 11 sectores priorizados como impulsadores de las Ciudades Intermedias.
Lea además: Guatemala avanza en busca de establecer su Marca País
Según se detalló, en la convención participarán expertos internacionales que han liderado exitosamente la implementación y desarrollo de Ciudades Intermedias en otros países. Uno de ellos será Jocelle Batapa-Sigue, actual Administradora de la Confederación Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de las Filipinas. Ella contará cómo logró que Bacalod, una isla situada a una hora de vuelo de Manila, se lograra colocar en el Top Ten New Wave Cities for Outsourcing and Offshoring.
También participarán Jomari Mercado, Director Nacional de Tecnología para Microsoft en Filipinas; Carlos Pallotti, Subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos del Ministerio de Producción de Argentina.
“El desarrollo de Ciudades Intermedias acerca la oportunidad de progreso a todos los guatemaltecos. La Industria de Contact Center & BPO, cree que la única forma de desarrollar el país, es mediante el trabajo conjunto de los ejes de desarrollo: gobierno, iniciativa privada y academia”, dijo Ninoshka Linde, Gerente Sector Sector CC & BPO.
Actualmente entre los socios de dicho sector se encuentran: Alorica, Allied Global, Asistencia G&T, Atento, Avalon, Conduent, Capgemini, Genpact, ICS, Nearsol, OneLink, Pronto BPO, Salud Global, TELUS International, y Xerox.
También: Guatemala se prepara para afrontar la cuarta revolución industrial