• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala aún no logra consenso con Corea y TLC continúa de forma bilateral

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Así, de forma bilateral, Guatemala y Corea continuarán las negociaciones para alcanzar un acuerdo que permita establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC), proceso que ya han finalizado el resto de países de la región.

El viceministro de Integración y Comercio Exterior, Enrique Lacs, manifestó que “aún no hemos alcanzado consenso en temas de acceso a mercados y reglas de origen, hemos participado activamente en el proceso de negociación y buscamos alcanzar un acuerdo favorable y balanceado que permita conservar e incrementar las oportunidades de empleo que genera el sector productivo nacional”.

Además: “El grano de oro”: El favorito del TLC entre Corea del Sur y Centroamérica

Según el funcionario, Guatemala es una economía pequeña y abierta, con más de 14 acuerdos comerciales vigentes, “pero debemos ser cautos en lo que negociamos, defendemos los intereses del país y buscamos nivelar las asimetrías que tenemos con una economía como la coreana” dijo.

Lacs agregó que no es la primera vez que Guatemala toma la decisión de prolongar un proceso de negociación cuando no se ha alcanzado un balance adecuado, tal y como sucedió con el TLC con los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés).

Según informó el Ministerio de Economía (MINECO), Guatemala y Corea del Sur mantienen canales de comunicación abiertos buscando encontrar un balance de intereses en los temas pendientes de finalizar, como las negociaciones sobre acceso a mercados y reglas de origen. Es por ello que el Ministro de Economía, Rubén Morales, se ha reunido en varias ocasiones con el Embajador coreano en Guatemala, Woonho Lee.

Cifras de la Secretaría de Integración Económica Centraomericana (SIECA) detallan que al 31 de diciembre pasado, Guatemala había importado bienes de Corea del Sur por US$321.26 millones y exportado productos por US$123.29 millones.

Puede interesarle: ¿Cuál es la dinámica del comercio entre Guatemala y Corea del Sur?

Además, según la Dirección de Inteligencia Económica de dicha entidad, resalta que el intercambio comercial entre Centroamérica y Corea del Sur también mantiene una tendencia al alza pese a haber sido ligeramente afectado por el clima desfavorable de la crisis económica de 2008 y 2009, el intercambio mantuvo un crecimiento promedio de 5% entre 2005 y 2009. Y la tendencia se ha reforzado en el período posterior a la crisis, creciendo a un promedio de 11.7% entre 2010 y 2014.

Tags: coreaeconomíaGuatemalamercadosNegociaciones bilateralesTLC
Articulo anterior

Promérica: La importancia de la seguridad online

Siguiente articulo

Tecnología en la nube, más ventajas y menos costos para las Pymes

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

Tecnología en la nube, más ventajas y menos costos para las Pymes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers