• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala avanza en busca de establecer su Marca País

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La participación de Guatemala en el Preforo Internacional de Marcas País, que se llevó a cabo en Colombia, fue estar al tanto de las  propuestas innovadoras que presentaron los representantes de 15 países de América Latina en concepto de administración de marca y dieron continuidad a proyectos regionales previamente establecidos.

Este evento contó con representantes de Honduras, El Salvador, Costa Rica, Argentina, Bolivia, Cuba, Uruguay, Panamá, Ecuador, Chile, Perú, México, República Dominicana y Guatemala.

Además: República Dominicana impulsa Marca País para garantizar la inversión extranjera

Según Gabriela Morales, Asesora de Imagen País para la Agencia de Comercio e Inversión de Guatemala,  durante el evento se identificaron cuáles han sido las mejores prácticas, firmas consultoras, estructura organizacional, retos y desafíos que otros países han superado en todas las fases de creación y promoción de la marca de sus respectivas naciones.

Para Morales, esto le permitirá a Guatemala participar en proyectos que ya están en construcción, como el Consejo de Marca País en LATAM, el Observatorio de la Marca, el manejo de políticas para registro de marca, la administración de proyectos para licenciamiento y la promoción nacional e internacional.

Por otro lado, siempre como una estrategia para promover la atracción de inversión extranjera a través de la promoción del país, se lanzó la revista “Guatemala Beyond Expectations”, la cual busca ser una  herramienta clave para lograr parte de los objetivos de la Política Economía 2016-2021.

“Abrir mercado nacional e internacional es una de las prioridades para lograr un crecimiento económico incluyente y sostenible“, afirmó Víctor Asturias, Ministro de Economía.

También: El Salvador le apuesta a la atracción de más inversión con Marca País

La publicación, impresa en español e inglés, describe las ventajas competitivas de Guatemala, su posición en indicadores internacionales, su estratégica ubicación geográfica y datos referenciales, entre otros aspectos. 

De acuerdo con Gabriel Biguria, empresario y miembro de la Mesa Imagen Nación, “Guatemala Beyond Expectations” tiene como objetivo activar una estrategia económica que contribuya a sostener los empleos actuales, que empuje la economía y que le de confianza a los socios comerciales del país. 

De acuerdo con los impulsores de ambas iniciativas, el lanzamiento de la marca país de Guatemala potencializará la atracción de inversión y el incremento de promoción de exportación, promoverá la oferta turística nacional y presentará al país como un destino. 

Tags: economíaempleoGuatemalaMarca paísOferta TurísticaPromoción
Articulo anterior

¿Quién gana la carrera del coche sin conductor?

Siguiente articulo

Café deja US$ 423.9 millones de ganancias a Nicaragua

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo puede darle sentido a su vida laboral?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers