• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala: Avanza proceso de aprobación de Ley de Emprendimiento

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a lo informado, la Ley de Emprendimiento tiene como objetivo convertirse en una herramienta que incentive la formalización de empresas en materia registral y tributaria. “Queremos que abrir una empresa en Guatemala sea más fácil, por lo que la simplificación del trámite es nuestro reto”, expresó Ezrra Orozco, viceministro de Desarrollo de la Mipyme.

Según el funcionario, la creación de oportunidades y el fomento del emprendimiento es una de las herramientas claves de la iniciativa para evitar la migración de los guatemaltecos. Por ello, el Ministerio de Economía (MINECO) detalló que uno de los objetivos de la incitativa es que existan 340 centros de emprendimiento en el país (uno por cada municipio), para evitar a los empresarios “tener que migrar para emprender”.

Además: Guatemala busca posicionarse como un destino ideal para la industria de reuniones

Por otro lado, Álvaro Arzú Escobar, Presidente de la Comisión Legislativa de la Pequeña y Mediana Empresa, aseguró que esta iniciativa es “el punto de partida para convertirnos en un país que apoye el emprendimiento y la creación de nuevas fuentes de empleo ya que busca reducir los costos y la tramitología que hasta ahora implica la formalidad, por medio de la Empresa de Emprendimiento”,

El MINECO también expuso que esta ley también reconoce nuevos mecanismos de financiamiento, público o privado, utilizados a nivel mundial, como mejores prácticas para potencializar el crecimiento de los emprendimientos y exhortar a diversas entidades a educar y sensibilizar sobre la importancia de la iniciativa empresarial.

Al respecto, Acisclo Valladares, Comisionado Presidencial para la Competitividad y la Inversión, manifestó: “La iniciativa fue diseñada para facilitar la atracción de inversión hacia nuevos negocios, así como para fortalecer el marco legal existente y fomentar el desarrollo económico del país”.

El Monitor Global de Emprendimiento (GEM por sus siglas en inglés) refiere que en el país la Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA) para 2015 era de 17.7%, es decir, la décima cuarta más alta del mundo entre 60 países medidos. Este indicador mide el porcentaje de personas que están poniendo en marcha un negocio o son dueñas de uno con menos de 3.5 años de existencia.

También: Guatemala aún no logra consenso con Corea y TLC continúa de forma bilateral

El informe también revela que en Guatemala, el costo de constituir una sociedad mercantil oscila aproximadamente entre US$955 y US$1,091, e implica un proceso que incluye varios requisitos y que es considerado “extenso y poco accesible” para la gran mayoría de la población guatemalteca.

Tags: CompetitividadEmpresasFormalizaciónGuatemalaLey de EmprendimientonegociosTrámites
Articulo anterior

Baby Fresh abre su primera tienda en Guatemala

Siguiente articulo

El Salvador enfrenta una encrucijada para tratar de solventar su deuda

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

Exportaciones de la maquila crecen 2% en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse