• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala busca atraer la atención de turistas coreanos

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la reunión se dio a conocer el proyecto del documental turístico a proyectarse en Corea del Sur, un material filmográfico se transmitirá en la televisión coreana y tiene como objetivo mostrar los diferentes destinos turísticos de Guatemala. Según se informó, entre los destinos turísticos que se darán a conocer en el país asiático se encuentra Antigua Guatemala, Panajachel, Tikal, el Volcán de Pacaya, entre otros. 

Además: ¿Cuál es la estrategia para empoderar a las mujeres rurales de Guatemala?

Corea representa un atractivo mercado para la atracción de turismo, ya que en 2018 la cantidad de coreanos que viajaron al extranjero superó los 28.6 millones. Lo que equivale a más del 50% de la población, con una renta per cápita creciente de casi US$40,000 anuales (PIB per cápita PPP).

“Corea del Sur se perfila como un interesante mercado de oportunidad para nuestro país. La reciente oferta de vuelos directos entre Seúl y la Ciudad de México hacen que estemos cada vez más cerca de Corea, con quien además nos unen importantes lazos comerciales y la importante comunidad de coreanos que viven y trabajan en nuestra nación”, explicó Juan Pablo Nieto, Subdirector del INGUAT.

El crecimiento del turismo emisor en Corea ha incrementado en promedio a un ritmo del 14% anual. Duplicando su cantidad, de 2013 a 2018. Asimismo, un turista coreano gasta en promedio US$ 4,900 en cada viaje fuera de Asia. De acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Corea ocupa el noveno lugar del Top 10 mundial de países que más gastan en turismo, creciendo un 9% en 2017.

De igual manera, cifras oficiales indican que Guatemala atrae cerca de 10,000 ciudadanos coreanos anualmente, cifra que podría incrementarse significativamente al considerar los factores de mejora en conectividad y capacidad receptora de Guatemala.

También: Guatemala: ¿Cómo fomentar las exportaciones de productores locales?

Cabe resaltar que la conectividad entre Guatemala y Corea se ha mejorado significativamente desde 2017, al tener Aeroméxico vuelos directos entre Seúl y Ciudad de México cuatro veces a la semana, lo que acerca a potenciales turistas coreanos a solo 2 horas de distancia del Aeropuerto Internacional La Aurora.

Además, en Guatemala se cuenta con agencias turísticas especializadas en turistas coreanos, teniendo personal con experiencia que habla ambos idiomas: español y coreano; así como la adaptación a los requerimientos propios de la cultura como gastronomía, hoteles, seguridad, entre otros.

“Guatemala es un gran atractivo turístico para los ciudadanos coreanos, por sus variadas tradiciones, la herencia maya y los diversos destinos turísticos que ofrecen una experiencia rica y variada. Por su parte, Corea representa un especial potencial de turismo para Guatemala, al estar en las principales 10 economías mundiales, que más gastan en turismo. Además, Guatemala está lista para seguir recibiendo turistas coreanos, al tener una de las comunidades coreanas más grandes de Latinoamérica”, expresó David Juárez, de la Cámara Guatemalteca Coreana de Comercio.

De acuerdo con cifras de inteligencia de mercado de Estados Unidos, los segmentos turísticos de mayor interés para los coreanos son: viajeros libres e independientes, paquetes de viaje en grupo, paquetes de vacaciones familiares, tours culturales y paquetes de excursiones escénicas / naturales, especialmente diseñados para viajeros coreanos; paquetes de lujo para mujeres solteras y profesionales de Corea que viajan por recreación y actividades al aire libre.

Puede interesarle: ¿Cuáles son los desafíos fiscales que enfrentará el nuevo gobierno de Guatemala?

Tags: ConectividadCorea del SurdivisaseconomíaGuatemalaTurismoturistas
Articulo anterior

Proyecto dominicano es semifinalista en competencia de startups latinoamericana

Siguiente articulo

Los siete trabajos online más demandados este año

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

¿Cuál es el rol de la seguridad en la transformación digital?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers