• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala busca avanzar en materia de competitividad

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a lo informado, la estrategia para este año tendrá como fin primordial lograr avances en tres aspectos: mejorar el índice Doing Business, continuar con el apoyo e impulso de la agenda legislativa económica y enfocar acciones hacia los nueve territorios priorizados y los 11 clúster o grupos productivos definidos dentro del marco de la Política Nacional de Competitividad 2018-2032.

Además: Guatemala prioriza acciones para mejorar su competitividad

Según Francisca Cárdenas, Directora Ejecutiva de PRONACOM, durante 2018 toda acción de la institución girará en torno a los 12 Pilares de la Competitividad: Instituciones, infraestructura, ambiente macroeconómico, salud y educación primaria, educación superior y capacitación, eficiencia de mercado de bienes, eficiencia del mercado laboral, desarrollo del mercado financiero, preparación tecnológica, tamaño del mercado competitivo, sofisticación de negocios e innovación.

Asimismo, se resaltó la implementación del programa “Prueba el Emprendimiento”, el cual está programado para empezar en julio con un nuevo ciclo de capacitación para un mínimo de 750 emprendedores. Según Andrés Carranza, asesor de la institución,  el principal beneficio de participar es que se cuenta con un consultor dedicado a acompañar al interesado en el proceso de emprendimiento. Al final del mismo, el emprendedor quedará conectado a un panel de financiamiento e inversión para que tenga la oportunidad de contar con recursos financieros para decuarlos a su modelo de negocios.

Según el asesor, aunque se priorizan actividades productivas, no se deja fuera a las comerciales. La política es atender a aquellos emprendimientos que podrían tener mayor potencial de crecimiento o escalabilidad, tanto en Guatemala como en el exterior.

También: ¿Por qué Guatemala no logra mejorar su competitividad turística?

Por otro lado, el PRONACOM también resalta el impulso a la formación de la Ventanilla Única de Licencias de Construcción, que agilizará los trámites en las licencias de este tipo. De acuerdo con cálculos de la entidad, se prevé que la participación actual en el Producto Interno Bruto (PIB) del sector construcción podría pasar de un 3.1% de proyección para este año y crecer aproximadamente hasta un 5%.

En la actualidad existe una presa de 191 expedientes pendientes de aprobación equivalentes a 3.29 millones de metros cúbicos de construcción.

Tags: CompetitividadConstrucciónEmprendimientoFinanciamientoGuatemalaInversiónPronacom
Articulo anterior

Nicaragua: Reserva Indio Maíz pierde 5,484 hectáreas debido a feroz incendio

Siguiente articulo

Guatemala le apuesta al turismo de reuniones

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Nueva opción culinaria llega a Parque Las Américas

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers