• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala busca dar continuidad a su Plan Maestro de Turismo Sostenible

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el Plan Maestro, las prioridades turísticas están enfocadas en elevar la competitividad turística del país a través de la mejora de la infraestructura turística actual, la promoción de destinos, el reordenamiento territorial y el uso de criterios globales de sostenibilidad.

Además: Flores de Guatemala son cotizadas en tiendas de EE.UU., Centroamérica y Europa

Como resultado de las acciones estratégicas del INGUAT, durante el 2018 Guatemala recibió a 2,405,902 visitantes no residentes, lo que significa un crecimiento del 14% más que en 2017, cuando se recibió a 2,113,270 visitantes no residentes. Del total, el 24% fue procedente de América del Norte, el 58% de Centroamérica, el 6% de Europa, el 4% de Suramérica y el 8% del resto del mundo. Estas visitas generaron en divisas US$1,230.89 millones.

De acuerdo a lo informado, entre las entidades que están trabajando de la mano del INGUAT para la promoción del turismo guatemalteco están el Ministerio de Economía, que brinda capacitación y asesoría en temas empresariales a empresas prestadoras de servicios turísticos; el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), que capacita a las personas que trabajan en el sector turismo; así como el Consejo Nacional de Áreas Protegidas y el Ministerio de Gobernación y de Relaciones Exteriores, entre otros.

Directivos del INGUAT resaltaron que durante 2018 se logró la firma del Acuerdo Nacional para el Desarrollo Competitivo y Sostenible del Turismo en Guatemala, con el que se busca dar continuidad de las acciones que contribuyan al fomento del desarrollo turístico en el territorio nacional.

Para el presente año, las líneas de acción del INGUAT están orientadas en mejorar la competitividad de Guatemala como destino turístico. Además, se continuará trabajando en la consolidación de modelos de desarrollo turístico inclusivos, participativos y sostenibles, que permitan impactar de manera positiva la calidad de vida de los guatemaltecos.

También: Planes de contratación en Guatemala permanecen estables

Según se informó, entre los departmentos priorizados en la estrategia de desarrollo turístico del país están: Guatemala, Quetzaltenango, Petén, Izabal, Sololá y Sacatepéquez.

Asimismo, la estrategia incluye la mejora de puntos fronterizos, rehabilitación de aeropuertos y el desarrollo turístico de Petén y Puerto Barrios.

Tags: AeropuertosdesarrollodivisasGuatemalaInfraestructuraInguatTurismoturismo sostenibleturistas
Articulo anterior

Ministro de Ambiente busca reducir planilla de RECOPE

Siguiente articulo

Centroamérica discute en Guatemala estrategia para facilitar comercio

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

Tecnología para transformación digital de emprendedores

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers