• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala busca desarrollo a través de la innovación

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el Índice del INSEAD Business School, en materia de innovación durante 2017 Guatemala se posicionó en el puesto 98 de 127 y obtuvo una puntuación de 27.9 sobre 100. Con base a esta puntuación, el mayor desafío para el país se encuentra en la categoría de conocimientos y tecnologías que abarca temas tales como: patentes, gasto en software informático, en certificación de calidad ISO 9001, manufacturas de alta y media tecnología, difusión del conocimiento, porcentaje de ingresos de la propiedad intelectual, exportaciones de alta tecnología y exportaciones de servicios TIC, entre otros.  

Además: Guatemala creará un nuevo segmento artesanal gracias a la innovación

A esto le sigue la categoría del capital humano e investigación, cuya puntuación también resulta  alarmante para el país. En esta categoría se evalúan, entre otras cosas, los gastos en educación secundaria como porcentaje del PIB, relación alumno-docente en secundaria, esperanza de vida escolar, escalas PISA en lectura y matemática, educación terciaria, graduados en ciencias e ingeniería, investigación y desarrollo, gasto bruto como porcentaje del PIB en investigación y desarrollo.

Es a  partir de este índice que se tiene la oportunidad diagnosticar los retos y oportunidades que enfrenta el país  para ser una sociedad de conocimiento, capaz de potenciar la capacidad tecnológica, combinando formas tradicionales y modernas que estimulen la innovación y que hagan viable el desarrollo humano sostenible. 

Como parte de esta visión de país, se llevará  a cabo el  Guatemala Innovation Forum 2017, el cual reunirá a alrededor de 1,000 participantes entre representantes empresariales, emprendedores, innovadores, creativos en tecnología y estudiantes.

El evento es organizado por el Ministerio de Economía (MINECO),  a través del Programa Nacional de Competitividad de Guatemala (PRONACOM), y se llevará a cabo el próximo miércoles 22 de noviembre. Los asistentes podrán participar en charlas dictadas por expertos, un área de exposición demostrativa, interactiva e innovadora, denominada “Brainnovation”, en la que las empresas participantes expondrán herramientas para activar el lado creativo del cerebro.

Lea también: Guatemala retrocede en calificación de competitividad

Al final se espera que la actividad se convierta en catalizadora de cambios significativos en el desarrollo de las capacidades de innovación en el sector productivo, público y académico del país para que sirva de apoyo al Sistema Nacional de Innovación.

Según sus organizadores, Guatemala Innovation Forum se convierte en el encuentro multisectorial más grande en materia de innovación en el país para generar cambios positivos de mentalidad, así como un espacio de inspiración para elevar el movimiento de innovación en Guatemala por medio abrir espacios a empresarios, emprendedores e inversionistas interesados en lograr transformaciones beneficiosas en productividad, nuevas ideas, innovación, generar trabajo y desarrollo.

Tags: desarrolloEmpresasGuatemalaHerramientasinnovaciónMinecoPronacom
Articulo anterior

Walmart y BAC Credomatic premiaran la lealtad de sus clientes con un auto

Siguiente articulo

Tecnología hackea el liderazgo a las industrias tradicionales en la bolsa

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

CAF prestará US$250 millones a Panamá para mejorar gestión financiera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers