• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala busca nuevas relaciones con Gran Bretaña tras el Brexit

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Considerada la primera misión comercial guatemalteca desde el anuncio de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la iniciativa se desarrollará del 1ro al 3 de febrero del 2017 y está enfocada a empresarios chapines de los sectores de moda, gastronomía, turismo y productos agrícolas.

La agenda, se detalló, incluirá citas con potenciales compradores, intermediarios, asociaciones empresariales británicas y otros actores de negocios relevantes a las necesidades específicas de las empresas inscritas.

El cupo se encuentra abierto para entre 10 y 15 empresas guatemaltecas de todo tamaño. De acuerdo a la información ofrecida, los empresarios participantes tendrán la posibilidad de acceder a la red de contactos de Branding Latin America, con sede en Londres, y será un trampolín hacia otros mercados con potencial para los productos guatemaltecos en Europa.

Durante la presentación de la iniciativa, la cual estuvo presidida por el Embajador del Reino Unido, Thomas Carter, se detalló que aunque aún están por definirse los parámetros del Brexit, Gran Bretaña sigue comprometida con el libre comercio. Por ello, aseguró Carter, la misión busca refrendar un mensaje de acercamiento con la economía más grande de Centroamérica.

Además: ¿Por qué Guatemala es el mejor país de la región para emprender?

Y es que desde que el pasado junio se anunció la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los exportadores guatemaltecos se han mantenido a la expectativa para evaluar los posibles impactos para Guatemala.

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) detalla que, aunque las previsiones sugieren que los efectos del Brexit para Centroamérica son inciertos y leves en comparación a otras regiones, vale la pena destacar que el contexto de globalización y apertura comercial en el cual se desarrollan las relaciones de comercio e inversión, propicia que los cambios observados en la evolución de los mercados internacionales tengan una repercusión en el desempeño comercial de la región centroamericana.

Según cifras de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), la Unión Europea es el cuarto mercado más importante para Guatemala y representa el 7.8% del total que exporta el país centroamericano.

Para abril 2016, Guatemala exportó a la Unión Europea US$309.1millones, mostrando un crecimiento del  3% con relación a abril del año anterior. Entre los productos con mayor demanda figuran el café, té, especias, grasas y aceites animales o vegetales, bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre, frutos comestibles, azúcares y artículos de confitería.

Leer también: Brexit: ¿Hay motivos para alarmarse?

De acuerdo con Rolando Paiz, presidente de AGEXPORT, Inglaterra ha sido un actor clave en el impulso al libre comercio en Europa, y la expectativa está en que su salida podría provocar un reforzamiento al proteccionismo.

“Eso sería un inconveniente, porque significa un riesgo al crecimiento económico de nuestros países a través de la apertura comercial lograda”, indicó Paiz, quien detalló que también se evalúa una desestabilización económica que pueda haber en los mercados, principalmente en Estados Unidos, la cual puede afectar a la región por ser uno de sus principales socios.

Por su parte, SIECA asegura que a pesar de que la importancia relativa del Reino Unido en el comercio regional no es alta, Centroamérica comparte con éste una gama de socios comerciales entre los que sobresalen Estados Unidos y países industrializados de Europa y Asia. Ello supone, detalla, que sí existen canales de contagio en el caso de condiciones comerciales menos favorables en el futuro.

De interés: Un mal whisky llamado Brexit

Tags: BrexitCentroaméricaComercioeconomíaExportacionesGuatemalaReino Unido
Articulo anterior

Ciudades Intermedias, la propuesta guatemalteca para impulsar el desarrollo

Siguiente articulo

Dos Pinos presenta novedoso empaque Tetra Pak

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

Dos Pinos presenta novedoso empaque Tetra Pak

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers