• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala busca posicionarse como referente de turismo gastronómico

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Guatemala busca posicionarse como referente de turismo gastronómico
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) lanzó recientemente la Estrategia Nacional de Turismo Gastronómico, la cual tiene como fin posicionar a Guatemala como destino gastronómico a nivel internacional.

De acuerdo a lo informado, con dicha estrategia se impulsará el fortalecimiento y diversificación de la oferta turística para el segmento de turismo gastronómico a través de la aplicación de buenas prácticas socio-culturales, ambientales y económicas, empresariales mediante los Criterios Globales de Turismo Sostenible.

Además: Guatemala: Se busca aprobar iniciativa de ley para promover el turismo interno

Dentro del Plan Maestro de Turismo Sostenible para Guatemala 2015-2025 se propone impulsar una estrategia que responda al importante valor que tiene la gastronomía guatemalteca con el fin de exponer su potencial del país y de esta manera, unir agentes participantes de la cadena de valor del sector turístico.

La Estrategia Nacional de Turismo Gastronómico fue formulada por profesionales del INGUAT, en consenso con más de 300 actores de las 7 regiones turísticas del país, que integran la cadena de valor de este segmento, como restauranteros, chefs, cocineras tradicionales, académicos y otros. El proceso de su formulación se inició con la realización de 8 talleres de diagnóstico a nivel nacional y 3 talleres de validación en la Ciudad de Guatemala.

Puede interesarle: Guatemala le apuesta al turismo de reuniones

Según se refirió, para el proceso de la formulación de la Estrategia se contó con la cooperación de países amigos, tal es el caso de Perú, su embajada acreditada en Guatemala promovió la visita del Chef Palmiro Ocampo. Asismismo,  por México se contó con la visita y apoyo de Fernando Olivera Rocha, ex Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato y su experto Rogelio Martínez.

Además, técnicos del INGUAT, realizaron una gira a Guanajuato, para sostener reuniones de trabajo, realizar recorridos por rutas gastronómicas y conocer las acciones de impulso de su gastronomía.

Tags: Estrategia NacionalGastronomíaGuatemalaInguatPlan Maestroturismo sostenible
Articulo anterior

Promerica se une al mundo del eCommerce

Siguiente articulo

Reconocen a mejores proveedores logísticos y de almacenaje

Related Posts

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Siguiente articulo
Energía del Pacífico cierra financiamiento por US$1,000 millones para construcción de planta de GNL

Energía del Pacífico cierra financiamiento por US$1,000 millones para construcción de planta de GNL

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers