• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala busca remedios a la corrupción desde la empresa

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

 

El VIII Foro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Guatemala abrió este jueves con una masiva asistencia de unos 1.000 ejecutivos de las empresas líderes en prácticas de RSE en el país,  en el marco de una coyuntura local marcada por una crisis institucional y política derivada de escándalos de corrupción.

 

“Empresas + Éticas + Exitosas” es el título del Foro que trata de la importancia de la ética como un valor intrínseco en la responsabilidad social empresarial.

 

Los asistentes se pusieron de pié y entonaron el Himno Nacional de Guatemala, un punto no contemplado en el programa, en atención a una propuesta de los organizadores como una inspiración y compromiso contra la corrupción que azota al país.

 

Lea también:  Fraude tributario es solo la punta del iceberg en Guatemala

 

La apertura del evento estuvo a cargo de Alvaro Zepeda, presidente de la organización CentraRSE, quien destacó la relevancia de la ética como ruta de sostenibilidad para las empresas y para el desarrollo de un país.

 

“Este tema está siendo clave a nivel mundial, pero es especialmente importante en la coyuntura de Guatemala”,  advirtió Zepeda en su discurso de apertura.

 

Por ello, explicó, el fin principal del evento es resaltar la importancia de la ética para el éxito de estrategias de desarrollo sostenible que propician la competitividad y el crecimiento económico y social para Guatemala.

 

Sobre el evento: ¿Qué rol tiene la empresa ética ante la corrupción?

 

En el Foro se tendrá como invitado especial a Bernanrdo Kliksberg, experto internacional y pionero en estrategias de ética y RSE a nivel mundial. El Dr. Kliksberg tendrá a su cargo la exposición principal: “Ética empresarial fundamento de la sostenibilidad”

 

Kliksberg, experto internacional y pionero de la “Ética para el Desarrollo”, es considerado uno de los precursores en Responsabilidad Social Empresarial.  

 

Durante una visita a Costa Rica: Un pacto con la rentabilidad

 

Durante la concurrida jornada, Kliksberg también moderará un panel en donde Igor Garafuric del PNUD,  Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana, Rootman Pérez, del Ministerio Público y Roberto Ardón, del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif),discutirán sobre el rol de las empresas éticas en el combate a la corrupción. 

 

De acuerdo con muchos de los ejecutivos asistentes, la ética tiene una importancia crucial en el ejercicio empresarial, como factor clave para hacer frente a la corrupción que aflige a los estados, especialmente en América Latina, y particularmente en algunas de las democracias de Centroamérica.

 

Además: ¿Cuánto amenaza la corrupción a Centroamérica?

 

Daniel Panedas, presidente del Comité Organizador del Foro y a quien corresponde cerrar el evento con las reflexiones finales, advirtió que “la ética es un tema clave en cualquier discusión de sostenibilidad ya que es un valor intrínseco al desarrollo”.

Tags: corrupción
Articulo anterior

Se inaugura centro corporativo más grande de San José

Siguiente articulo

El clima le robó US$250 millones a las exportaciones ticas

Related Posts

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?
Actualidad

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

(M&T)-.Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Agencia...

1 marzo 2021
¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?
Actualidad

¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?

Por: Malka Mekler "La pandemia ocasionada por el covid-19 nos ha enseñado que debemos esforzarnos por ser más innovadores...

1 marzo 2021
AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Siguiente articulo

Los 5 alimentos más adictivos del mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers