• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala buscará posicionar más destinos turísticos en 2018

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T, Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a lo informado, las acciones de promoción y comercialización de INGUAT tienen como meta aumentar el número de visitantes, así como afianzar al turismo como el más importante generador de divisas para el país y como una de las principales fuentes de empleo.

De esta forma, entre las finalidades y funciones de dicha institución está el desarrollar campañas de promoción turística en medios nacionales y extranjeros, para posicionar los destinos, segmentos y productos turísticos con los que se cuenta, para fomentar el turismo interno y receptivo.

Lea también: Guatemala: Sector turismo está preparado para el fin de año

Por ello, en 2017 se emprendieron varias acciones entre las que destaca la campaña internacional “Descubre el país secreto, Guatemala, Corazón del Mundo Maya”, cuyo fin es posicionar al país como destino turístico en los mercados clave y estratégicos, definidos en el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2015-2025. La campaña estará al aire hasta el 28 de febrero de 2018, en Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido.

La campaña incluye publicaciones en periódicos y revistas, así como en medios digitales. De igual forma, se ha invertido en exteriores, entre ellos buses, taxis, vallas, mupis, murales y pantallas digitales. El monto total de la campaña asciende a US$3.9 millones.

Por otro lado, como parte de las acciones de publicidad y comercialización para posicionar a Guatemala internacionalmente, en 2017 la ciudad de Antigua Guatemala fue sede de importantes eventos internacionales como el Latin America Meeting Travel Exchange (LAMITE) y Guatemala Romántica, el primero orientado al turismo de negocios y convenciones, y el segundo específicamente al segmento de bodas y lunas de miel. 

Asimismo, para 2019  se tiene planificada la próxima edición de Centro América Travel Market (CATM), evento parra el que ya se está planificando ruedas de negocios, reuniones individuales, sesiones informativas y viajes de familiarización.

Además: Taiwán muestra interés en turismo sostenible de Guatemala

Planes para 2018

Para las acciones de promoción para el año que comienza se tiene un estimado de inversión de US$12.16 millones, de los cuales US$8.78 millones serán destinados a la promoción internacional  y US$3.38 a la nacional.

Además, se prevé la participación en 42 ferias internacionales, en los diferentes segmentos como cultura, naturaleza, aventura, deportes, reuniones, voluntariado, salud y bienestar, bodas de destino y lunas de miel, y cruceros en ferias como: FITUR en Madrid, ITB en Berlín, Anato, IBTM América, IBTM Las Vegas, Top Resa en París, WTM en Londres, y FCCA, entre otras.  De esta forma, se tiene prevista un inversión de US$3.38 millones en ferias internacionales.

Además, con el sector privado, se promoverán encuentros con el público en general para que ofrezcan sus servicios y paquetes. En éstos se realizará promoción de mercadeo virtual en pantallas digitales, redes sociales y principales portales de noticias. La campaña contempla la divulgación través medios de comunicación televisivos, radiales, escritos, vallas y digitales.

En cuanto a la proyección de ingreso de visitantes para 2018, con base en información de la Dirección General de Migración y Estimación de flujos terrestres del Departamento de Investigación y Análisis de Mercados del INGUAT, se estima que la afluencia de visitantes en el año que inicia será de 2,210,180, lo cual representa una variación del 4% en comparación con los 2,119,457 que tuvo el país durante 2017.

Puede interesarle: Guatemala fortalece el sector de turismo médico

Tags: campañasempleoFerias InternacionesGuatemalaInversiónPromociónTurismovisitantes
Articulo anterior

Reciba el año con un mejor ambiente laboral

Siguiente articulo

Cinco libros que todo emprendedor necesita tener en su biblioteca

Related Posts

La venta comercial y jurídica en el Metaverso
Columnista Invitado

La venta comercial y jurídica en el Metaverso

Por: Dr. Juan Diego Sánchez Sánchez, Ph.D, Asesor empresarial, abogado, profesor e investigador. (M&T)-. Así como en la existencia...

16 agosto 2022
Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo
Revista Digital

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo

(M&T)_. La empresa ha logrado posicionarse en la mente de la población guatemalteca demostrando que, con constancia, dedicación y...

16 agosto 2022
Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 
Revista Digital

Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 

(M&T)-. Desde entonces, se ha diversificado en mercados, productos y servicios, ganando lugar muy importante en la preferencia de...

16 agosto 2022
El consumidor demandan marcas honestas y humanas
Revista Digital

El consumidor demandan marcas honestas y humanas

Por Alejandra Ordóñez (M&T)-. En una situación de cambio constante y con las secuelas que ha dejado el shock...

16 agosto 2022
Siguiente articulo

Alza del salario mínimo panameño costaría US$160 millones a empresarios

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers