• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala: Comercio internacional será la clave en el proceso de la recuperación económica

Lla promoción del turismo, el comercio y la atracción de inversión extranjera directa permitirá mejorar la posición del país en los mercados internacionales.

18 junio 2020
in Actualidad, Comercio, Economía, Pulso M&T
Guatemala: Comercio internacional será la clave en el proceso de la recuperación económica
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) presentó a la Comisión Empresarial de Negociaciones y Comercio Internacional (CENCIT) las acciones que se implementarán desde la Cancillería como parte del plan de reactivación económica luego de la pandemia por COVID-19.

Además: APM Terminals Quetzal recibe al buque más grande en la historia de Guatemala

De acuerdo con la Viceministra de Relaciones Exteriores, Embajadora Shirley Aguilar, quien detalló que, dentro del plan de fortalecimiento de la Diplomacia Comercial de Guatemala, se tienen contempladas acciones como el aprovechamiento de los acuerdos comerciales ya vigentes, apoyo en los procesos de admisibilidad de productos y implementación de la red de consejeros con funciones comerciales, entre otras.

Asimismo, la vicecanciller destacó que MINEX trabaja en conjunto con el Ministerio de Economía (MINECO) y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) en la promoción del turismo, el comercio y la atracción de inversión extranjera directa, lo cual permite mejorar la posición del país en los mercados internacionales.

Los acuerdos comerciales vigentes, destacó la vicecanciller Aguilar, representan una gran ventana de oportunidad para Guatemala. “Hay acuerdos comerciales con gran potencial de crecimiento como los acuerdos con Ecuador, Colombia, Trinidad y Tobago, EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) y el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica”, dijo.

Según Aguilar, como muestra de los avances en las gestiones comerciales a nivel internacional, se pueden citar los avances en el proceso de admisibilidad de productos ganaderos desde Guatemala hacia México; productos
de pesca en Brasil y Rusia; y otros productos agrícolas en Corea del Sur.

También: Guatemala prevé una disminución de empleo en seis sectores industriales

Además, por medio de la Consejería Comercial en Canadá se le dio seguimiento al tema de admisibilidad con la Agencia de Inspección de Alimentos en Canadá (CFIA por sus siglas en inglés) del elote pequeño, mejor conocido como baby corn.

“La gestión profesional de la Consejería permitió que Canadá revisara la admisibilidad del producto y se espera que, a finales del mes de junio, Canadá actualice el permiso para la exportación del elotín guatemalteco”, concluyó.

Tags: comercio exteriorCovid-19divisasGuatemalareactivación económica
Articulo anterior

C&W Business otorga licencia de paternidad extendida

Siguiente articulo

República Dominicana le apuesta a la digitalización de las Mipymes

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo
República Dominicana le apuesta a la digitalización de las Mipymes

República Dominicana le apuesta a la digitalización de las Mipymes

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers