• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala: Conozca a los ganadores del Galardón Nacional a la Exportación

¡Ya Está!, Grupo Genésis e Industria Licorera Quezalteca fueron las empresas reconocidas como las mejores de la exportación guatemalteca.

1 febrero 2021
in Actualidad, Comercio Exterior
Guatemala: Conozca a los ganadores del Galardón Nacional a la Exportación
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Guatemalteca de Exportadores llevó a cabo la edición número 32 del Galardón Nacional a la Exportación, un evento que tuvo como principal característica la innovación y creatividad al potencializar el uso de la tecnología para reunir a invitados especiales de Guatemala, Centroamérica y de otras regiones, como funcionarios de gobierno, cuerpo diplomático, organismos de cooperación, empresarios guatemaltecos y medios de comunicación, entre otros.

Más en: El BCIE  y Corea financiarán estudios de prefactibilidad para el proyecto ferroviario de carga en Guatemala

“Los galardonados son representantes de todo un esfuerzo país por salir adelante en medio de la adversidad. Son el ejemplo de que los retos solo son oportunidades para ser mejores. A partir de ahora, Guatemala no puede ser la misma. Todos los sectores estamos llamados a ser mejores. Instituciones fuertes, con gobernanza fuerte; un sistema de salud con capacidad instalada en todo el país, al igual que un sistema de educación que recupere lo que esta pandemia pudo haber acentuado. Nosotros como exportadores estamos aportando lo que hemos aprendido en los mercados globales, donde lo esencial es la calidad, el estricto cumplimiento de altos estándares y de normas laborales, ambientales y de responsabilidad social”, indicó Connie de Paiz, presidente de AGEXPORT.

En esta edición, 34 empresas de los sectores de Manufacturas y Vestuario y Textiles, Agrícola, Acuicultura y Pesca, Servicios y Contact Center & BPO participaron como candidatas al Galardón Nacional a la Exportación. De ellas, seis fueron las finalistas. Tres participaron en la categoría Reinvención e innovación (AR Producciones, 786 GEXSA, Grupo Génesis); y, otras tres en la categoría Sostenibilidad empresarial, mejores prácticas y protocolos (Alórica, CAFCOM -Guatemala Real Café e Industria Licorera Quezalteca).

Los galardonados

En esta 32 edición de Galardón Nacional a la Exportación, AGEXPORT le hizo entrega a Sylvia Menéndez, el reconocimiento a Mujer Exportadora del año. Esto por sus méritos como mujer profesional y empresaria líder exportadora quien continuó con el legado de la empresa familiar ¡Ya Está!. Esta empresa, fue fundada en 1973 e inició a exportar en 1988. Sus principales mercados son Centroamérica, Panamá, Estados Unidos, República Dominicana y recientemente, consumidores de Arabia Saudita están disfrutando de los nachos ¡Ya Está! . Con estos y otros logros, generan 250 empleos directos y más de 15,000 indirectos. Recientemente crearon la línea de productos saludables e inauguraron una nueva planta de producción.

Por otro lado, la Amelia Flores, Ministra de Salud, subió al escenario a recibir el reconocimiento otorgado a la institución que apoya y facilita las exportaciones guatemaltecas. En este caso, fue a la COPRECOVID, por crear en el marco del Ministerio de Salud, un sistema de vigilancia y control del covid-9.

Por otro lado, en la categoría Reinvención e Innovación, la empresa ganadora fue Grupo Génesis, fundada en 1995 y que se dedica al desarrollo de productos químicos especializados en limpieza y desinfección. Ha conquistado mercados como Estados Unidos, Centroamérica, Perú, Ecuador, Panamá, Belice y Cuba. Realizó notorias innovaciones en formulaciones, presentaciones y creación de nuevos productos en marcas propias, lo cual les permitió incrementar las exportaciones a Estados Unidos, así como la fabricación de marcas privadas de alcohol en gel para la NBA y la NBL entre otras.

Lea también: Guatemala: La prioridad en 2021 será la innovación de productos turísticos

Durante 2020, la pandemia les impuso el gran reto de ajustarse a las exigencias de las circunstancias, por lo que reinventó su modelo de negocio y en medio de las restricciones, realizaron en noventa días una planta de producción nueva para suplir la alta demanda de los mercados. Dentro de las certificaciones más importantes cuenta con FDA, BPM’S, Kosher y producción más limpia.

Mientras tanto, en la categoría Sostenibilidad Empresarial, Buenas Prácticas y Protocolos, resultó ganadora Industria LIcorera Quetzalteca, S. A. empresa pionera en la creación del centro de añejamiento más grande del país.

En 2010 obtiene la Denominación de Origen Ron de Guatemala, convirtiendo al país en un productor de Rones de clase mundial. Con la línea de productos “Casa Botrán” rones añejos para paladares exigentes, ha logrado conquistar mercados como Estados Unidos, Unión Europea y Latinoamérica. Industria Licorera Quezalteca cuenta con una cadena productiva orientada al crecimiento vertical y aplicación de buenas prácticas como auditorias Sociales (BSCI), certificaciones de sostenibilidad (ISCC PLUS) y sistemas de cumplimiento tales como código de ética empresarial, ética para proveedores y ética para mercados.

Además: Guatemala: Pese a la crisis, sector de flores y ornamentales creció 3% en sus exportaciones

 

 

Tags: AgexportExportadoresgalardonGuatemala
Articulo anterior

6 lecciones que nos dejó la pandemia en el ecosistema de negocios

Siguiente articulo

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers