• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala e Israel concluyen primera ronda de negociaciones para acuerdo comercial

27 marzo 2020
in Actualidad, Coberturas, Comercio
Guatemala e Israel concluyen primera ronda de negociaciones para acuerdo comercial
Share on FacebookShare on Twitter

Por su parte, Julio Dougherty, Viceministro de Integración y Comercio Exterior, indicó que parte de lo relacionado con la inversión ya se cubre entre ambos países por medio de un Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones vigente desde 2009.

El viceministro Dougherty agregó que previo a la primera ronda se intercambiaron estadísticas comerciales, aranceles, así como el listado de los intereses exportadores de ambas Partes. Entre los principales resultados se menciona:

De acuerdo a lo informado, se dio un intercambio preliminar respecto a las listas de acceso a mercados para identificar los movimientos y las sensibilidades de sectores productivos presentados por los países, con el propósito de iniciar las discusiones de las preferencias arancelarias las cuales se estarán evaluando y consultando a nivel internos.

Lea también: Mipymes turísticas de Guatemala podrán acceder a créditos con Promitur

Guatemala importa actualmente desde Israel productos industriales en 51 incisos arancelarios, entre ellos: aparatos electromecánicos de uso doméstico, aparatos transmisores y receptores, aparatos de registro y reproducción de sonido, manufacturas diversas, lámina y alambre, muebles para el hogar, oficina, médico quirúrgico, juguetes, juegos y artículos de recreo y deportes, objetos de arte, para colecciones y antigüedades.

Según se detalló, entre los beneficios para Guatemala al tener un acuerdo comercial con Israel sobresalen:  el aprovechamiento de un mercado con alta capacidad de compra (US$36,810 PIB per cápita), la generación de oportunidades a los productos potenciales de exportación y tener una mayor competitividad (arveja, hortalizas, plantas ornamentales, papa, zanahoria y fundamentalmente ajonjolí, entre otros) y mejorar el acceso en los productos que actualmente Guatemala vende a Israel, principalmente cardamomo, azúcar y café y le compra a Israel abonos, fertilizantes, insecticidas y fungicidas, aparatos electrónicos y aluminio.

Además: Centroamérica sigue comiendo caro pese a baja del petróleo

Asimismo, mayor intercambio comercial y cooperación de transferencia de tecnología agrícola, fomento del turismo nacional ante la apertura de mercados, aprovechamientos de nuevos nichos de mercado ante la coyuntura mundial en el comercio internacional de escenarios futuros para los acuerdos comerciales, así como el desarrollo del potencial de la economía local (MIPYMES) en sectores que, con innovaciones tecnológicas, fomenten la diversificación y mejoren la calidad y la oferta de bienes y servicios.

Tags: acuerdo comercialComercioCompetitividadcooperaciónExportaciónIsraelmercadoMineco
Articulo anterior

El Salvador le apuesta a sus olas con proyecto turístico “Surf City”

Siguiente articulo

Estrategia de financiamiento de Dominicana mejora el perfil de su deuda pública

Related Posts

Remesas Familiares suben en Nicaragua un 31.9% en los primeros cinco meses de 2022
Entorno económico

Remesas Familiares suben en Nicaragua un 31.9% en los primeros cinco meses de 2022

(M&T)-. Según autoridades, en conceptos de remesas, los nicaragüenses recibieron US$1.132,5 millones entre enero y mayo de este año,...

6 julio 2022
Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas
Actualidad

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas

(M&T)-. Con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones entre pequeñas y medianas empresas Pymes con empresas amparadas al Régimen...

6 julio 2022
Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 
Life Style

Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 

(M&T)-. Excel, empresa líder en distribución, venta y servicios de automóviles en la región y distribuidor exclusivo de Mitsubishi...

5 julio 2022
Se realizó Expo Tech en Guatemala
Actualidad

Se realizó Expo Tech en Guatemala

(M&T)-. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a CIG, derivado del...

5 julio 2022
Siguiente articulo
BCIE otorga US$45 millones para impulsar al sector productivo

BCIE otorga US$45 millones para impulsar al sector productivo

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers