• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala firma TLC con la Asociación Europea de Libre Comercio

27 marzo 2020
in Comercio
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

 

El acuerdo le permite a Guatemala exportar un 77% de productos agrícolas primarios sin ningún condicionante a los cuatro países que integran la EFTA: Suiza, Noruega, Liechestein e Islandia. Otro 10% de los bienes exportados “gozará de preferencias arancelarias”, mientras el 13% restante no tuvo modificaciones con el TLC, según informó hoy una fuente oficial.

 

“Actualmente más del 80% de nuestras exportaciones a EFTA tienen por destino Noruega y este TLC nos permitirá más y mejor acceso a toda esta región,” aseguró el ministro de Economía guatemalteco, Sergio de la Torre.

 

También puede leer: Los argumentos ticos para ratificar el acuerdo UE-Centroamérica este año

 

Contraparte del acuerdo. Así mismo, los miembros de la EFTA podrán exportar libremente un 43% de sus productos agrícolas procesados y primarios, mientras otro 29% de los bienes se desgravará gradualmente en un periodo de 10 años.

 

De la Torre también manifestó que el acuerdo facilitará a Guatemala su consolidación en el mercado europeo y “afianzar el acceso preferencial para productos que ya se exportan”. Por ejemplo, el país centroamericano exportó en 2014 a las cuatro naciones europeas un total de US$12,7 millones, especialmente a Noruega, en bienes como café, lácteos y perfumería.

 

Anteriormente: TLC entre Costa Rica, Panamá y Europa a un paso de concretarse

 

Al contrario, estos países le vendieron al mercado guatemalteco un total de US$41,6 millones en el mismo periodo, especialmente en abonos minerales, productos marítimos, medicamentos, relojes y aparatos médicos, entre otros.

 

Los cuatro países miembros de la EFTA representan un mercado de alrededor de 13 millones de habitantes, con un producto interno per cápita de unos US$90.000 anuales, según informó la Agencia Guatemalteca de Noticias.

 

Además: TLC entre Guatemala y México cumple un año lleno de retos

Tags: Asociación Europea de Libre Comerciocomercio exteriorExportacionesTLC
Articulo anterior

Internet de las cosas triplicará su tamaño para 2020

Siguiente articulo

Sancionan a tres aseguradoras salvadoreñas

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Costa Rica: Outback proyecta más de 100 mil clientes al año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers