• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala formaliza su relación comercial con el Reino Unido

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Mercados, Pulso M&T
Guatemala formaliza su relación comercial con el Reino Unido
Share on FacebookShare on Twitter

Recientemente el Congreso de la República  aprobó el Acuerdo 11-2019 en el que se establece una Asociación entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del norte y Centro América, la cual permitirá que el sector productivo y exportador de Guatemala, junto a la región, mantenga las mismas condiciones comerciales para continuar creciendo en ese mercado con productos nacionales como aguacate, arvejas, café, moras.

Puede interesarle: Guatemala busca el empoderamiento económico de sus mujeres

Ante esta noticia, los productores y exportadores aglutinados en la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) se mostraron muy complacidos de que Guatemala y la región conservarán las oportunidades económicas en el mercado británico derivado a que representará más inversión extranjera y preferencias arancelarias.

“Felicitaciones al Congreso por permitirnos seguir exportando a el Reino Unido con reglas bien definidas, independiente de lo que decidan con Unión Europea, a través de la aprobación de esta herramienta que asegura un buen acceso de los productos guatemaltecos a Inglaterra. Por supuesto también a los productores y exportadores que acompañaron el proceso porque no sólo vieron las oportunidades, sino que no perdieron la fe de que iba a ser posible”, declaró Fanny D. Estrada, Directora de Relaciones Institucionales de AGEXPORT.

Actualmente, Guatemala exporta hacia el mercado británico productos de alta calidad y valor agregado como el aguacate, limón, arveja china, café, moras, banano, ejotes vegetales no tradicionales.

Lea además: Guatemala busca implementar una Política Nacional de Calidad

De esta manera, se  permitirá que Guatemala tenga la oportunidad de continuar siendo un proveedor por excelencia para este país europeo, ya que durante el 2018 se generaron más de US$ 77 millones por exportaciones guatemaltecas hacia el Reino Unido, según informó Amador Carballido, Director General de la Asociación.

Cabe resaltar que a mediados de 2016, Reino Unido celebró un referéndum que determinó su desistimiento de participar en la UE. A partir de entonces, ha avanzado en los protocolos establecidos para el efecto.  Guatemala, al igual que el resto de Centroamérica, cuenta con un Acuerdo de Asociación (AdA) vigente con la UE. Sin embargo, derivado de la salida del Reino Unido de ese bloque, debía buscarse una figura alterna.

Tags: AgexportArancelescomercio exteriordivisasExportacionesGuatemalainversión extranjeramercadosReino Unido
Articulo anterior

Dos Pinos recibe premio por reducción de 1039 toneladas de CO2

Siguiente articulo

Emprendedores tecnológicos buscan financiamiento en segunda edición de R2P

Related Posts

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Siguiente articulo

¿Cuáles son las barreras para el ecommerce en Latam y el Caribe?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers