• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala: Foro Nacional de RSE abordará corrupción

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

El comisionado de la ONU contra la Impunidad en Guatemala, el colombiano Iván Velásquez, formará parte de un panel de alto nivel en el que se abordará la ética empresarial y su rol en el combate a la corrupción, en el marco del Foro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), programado para el 23 de julio, informaron sus organizadores.

 

El panel será completado por Thelma Aldana, fiscal general; Roberto Ardón,  director ejecutivo del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif); y Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana.

 

También: ¿Cuánto amenaza la corrupción a Centroamérica?

 

La actividad es promovida por el Centro para la Acción de Responsabilidad Social en Guatemala—CentraRSE— y se cumplirá bajo el título “Empresas + Éticas + Exitosas”.

 

El foco principal del evento es resaltar la importancia de la ética para el éxito de estrategias de desarrollo sostenible que propician la competitividad y el crecimiento económico y social para Guatemala, se indicó.

 

Daniel Panedas, presidente del Comité Organizador del Foro, advirtió que “la ética es un tema clave en cualquier discusión de sostenibilidad ya que es un valor intrínseco del desarrollo sostenible”.

 

Panedas recordó que de acuerdo con el Banco Mundial, el 5% del Producto Bruto Mundial se gasta en corrupción cada año, y hay estimaciones que indican que en la realidad latinoamericana, la cifra es superior. Este 5% equivale a alrededor de US$3.9 trillones perdidos anualmente en corrupción.

 

Más información: Corrupción mancha imagen de Centroamérica

 

Bernardo Kliksberg principal expositor y moderador del foro, dijo que las sociedades que combaten eficientemente la corrupción tienen éxito porque su sector privado es ético y responsable. Esto conlleva a estrategias de negocio exitosas en sus organizaciones y estrategias que tienen un impacto positivo en la sociedad, traduciéndose en un desarrollo económico.

 

Bernardo Kliksberg, experto internacional y pionero de la “Ética para el Desarrollo”, es considerado uno de los precursores en Responsabilidad Social Empresarial. 

 

Le recomendamos: RSE: Un pacto con la rentabilidad

Articulo anterior

Panamá sienta las bases para el crecimiento profesional

Siguiente articulo

Educación técnica de Costa Rica es un logro insuficiente: OCDE

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
Siguiente articulo

Avianca anuncia unos 30 proyectos para la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers