• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala impulsa Ley Proguatemala para promover la inversión y la competitividad

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Según se detalló, el instituto mencionado se encargará de promover la marca país, atraer inversiones, impulsar la competitividad y gestionar agregados comerciales, entre otros aspectos que favorecerían las condiciones de vida de la población, principalmente con la creación de nuevas fuentes de empleo y el crecimiento económico. 

Puede interesarle: Guatemala busca fortalecer su control aduanero

El Ministro de Economía, Acisclo Valladares, comentó que el dictamen favorable a la propuesta de Ley Proguatemala reducirá el rezago que se tiene con otros países en aspectos importantes para el desarrollo económico de Guatemala y contribuirá a que dichos temas tengan visión de largo plazo, así como continuidad en el tiempo.

Asimismo, el ministro recordó que la iniciativa de ley en cuestión es importante porque en febrero del 2019 vence el préstamo BID/Pronacom, por lo que hay poco tiempo para la aprobación de la misma, lo que dará al país la “institucionalidad fuerte” que requieren áreas que son estratégicas para Guatemala para generar trabajo y reactivar la economía nacional.

La Ley Proguatemala cuenta con cuatro pilares, entre ellos: 

Marca País: Estrategia para impulsar acciones de comercialización que permitirán la exposición del país reproduciendo la presencia de la imagen y logrando un posicionamiento a través de integración a sectores, productivos, sociales, culturales, deportivos, científicos y políticos.

Además: Guatemala mejora su competitividad en apertura de empresas

Promoción Comercial: Coordinación y ejecución de políticas, programas y proyectos de comercio.

Instituto de Competencia: Velará por la competitividad, productividad e inversión en el país.

Destino atractivo: Consolidar a Guatemala como un destino atractivo, seguro y competitivo para la inversión.

Tags: ComercioCompetitividadGuatemalaInversiónMarca paísMinecoproductividadProguatemala
Articulo anterior

Costa Rica: Bavaria lanza edición navideña

Siguiente articulo

Líderes en eventos corporativos

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Stein Corp beneficia a más de 200 mujeres y niños cartagineses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers