• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala impulsa proyecto de inversión y financiamiento para PyMEs

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a lo informado, el proyecto tiene como componentes principales la promoción del comercio y la inversión, promover las prestaciones y servicios financieros, actualización de la infraestructura productiva, además de ejes transversales como la equidad de género e inclusión social, con el objeto de reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos, para disminuir la migración irregular.

Al implementarlo, se aseguró, se espera atraer US$75 millones de inversión y US$60 millones de financiamiento a las pequeñas y medianas empresas en los próximos cinco años. Además, la creación de 50,000 empleos y beneficiar a más de 300,000 personas, que tendrán mejores oportunidades económicas, a través de la coinversión y colaboración con el sector privado.

Puede interesarle: Guatemala busca cerrar la brecha entre la oferta y demanda laboral

Según se informó, lanzar este proyecto, aparte de beneficiar a miles de guatemaltecos, fortalece la relación con Estados Unidos, el principal socio comercial de Guatemala a nivel mundial, y contribuye a “reafirmar nuestra alianza estratégica, para el fortalecimiento de nuestras economías”.

Esta iniciativa tiene como fin crear inversiones nuevas en cadenas productivas, servicios financieros innovadores y formación empresarial y juvenil en el Altiplano Occidental de Guatemala. Para su implementación, USAID, a través de Palladium Internacional, con base en Estados Unidos, trabajará de la mano con socios estratégicos, entre los que se encuentra la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA), Grupos Gestores y Precon.

“La inversión nacional y extranjera y el impulso de la competitividad en el país son determinantes para generar nuevas oportunidades de prosperidad y elevar la calidad de vida de los guatemaltecos. Nuestros esfuerzos integrados contribuirán a cambiar la vida de los guatemaltecos con prosperidad, seguridad ciudadana y buena gobernanza”, declaró la Embajada de Estados Unidos en su página web, tras la participación del Embajador Luis Arreaga en el lanzamiento del proyecto, quien hizo énfasis en que para alcanzar los objetivos de este proyecto será “indispensable el aporte del sector empresarial de Guatemala”.

Lea también: Guatemala apuesta por el impulso del gobierno electrónico

Por su parte, el Ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, resaltó las acciones que impulsa el Gobierno en materia de legislación, infraestructura, acceso a financiamiento y emprendimiento.

Tags: empresariosFinanciamientogobiernoGuatemalaInversiónpymesSector privadoUSAID
Articulo anterior

Código para fortalecer las buenas practicas comerciales

Siguiente articulo

UberAIR la siguiente apuesta de la App de transporte

Related Posts

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
Actualidad

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

(M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

15 abril 2021
Siguiente articulo

Primer avión con tecnología ecoeficiente en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers