• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala impulsará desarrollo económico con plataformas digitales

27 marzo 2020
in Economía, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Guatemala lanzó dos plataformas digitales que dan información y reducen costos y tiempos en el proceso para formalizar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y así impulsar el desarrollo económico del país.

Una de las herramientas lanzadas por el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom) es e-Servicios, que es una plataforma de gobierno electrónico que permite la inscripción de sociedades mercantiles y empresas en el Registro Mercantil (RM), Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

Con ella se disminuyen “considerablemente los tiempos de espera” en la inscripción de una empresa, ya que “ahora, en vez de 45 días, se tarda un máximo de 5”, informó Pronacom, entidad que pertenece al Ministerio de Economía (Mineco).

También lea: “Empresa china negocia exportación directa de azúcar desde El Salvador”

Además, con la implementación de esta plataforma se reducen los errores documentales, se brinda al usuario la opción de pagos en línea y permite conocer el avance del expediente en tiempo real.

La otra herramienta digital es Asisehace.gt. Esta es una guía que le permite al usuario emprendedor o empresario conocer paso a paso los principales trámites comerciales para formalizar una empresa.

También aporta conocimientos en cuanto a costos, tiempo, requisitos, fundamento legal y a dónde debe dirigirse para la realización de más de 400 trámites administrativos. La información está al alcance de cualquier emprendedor, ya que se puede descargar de la aplicación móvil (iOS y Android) de forma gratuita.

Tags: digitalesGuatemalaplataformas
Articulo anterior

Visión Mujer promete una agenda variada con invitadas de lujo

Siguiente articulo

El diseño de su oficina puede influir en el rendimiento de sus ventas

Related Posts

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Agenda de Visión Mujer ya está disponible al público

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers