• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala: Isla de Flores, primer municipio LED de Centroamérica

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

La Isla de Flores, uno de los puntos más turísticos de Guatemala, se convirtió en la primera comunidad de Centroamérica en hacer una reconversión total de su alumbrado público a tecnología LED. La inversión de US$270,000, incluye 842 luminarias que sustituyeron la iluminación tradicional de toda la comunidad.

El diseño e implementación del proyecto estuvo a cargo de Sylvania, que instaló luminarias para alumbrado público tipo cobra de la línea Endura, de 100 Watts de potencia, lo que implica un ahorro en el consumo de energía de al menos la mitad en comparación con la tecnología anterior.

Puede interesarle: BAC Credomatic estrena agencia VIP en Guatemala

Además, gracias a la óptica de las nuevas piezas, se amplía el área iluminada, tanto hacia la acera como hacia la calle, lo que mejora la visibilidad para el conductor y por ende, también la seguridad vial.

“Una de las principales motivaciones para hacer el cambio fue aumentar la iluminación nocturna de las calles y aceras, lo que se traduce en mayor seguridad para los ciudadanos y la gran cantidad de turistas que nos visitan cada año”, comentó Carlos Caal, alcalde de Flores.

La Isla de Flores tiene 3,148 kilómetros cuadrados y es uno de los destinos turísticos más visitados de Guatemala. Ubicada en el lago de Petén Itzá, a 127 metros sobre el nivel del mar, ofrece una cultura impresionante con artesanías, danzas folklóricas y lugares turísticos, por lo que la iluminación es un factor clave para continuar atrayendo visitantes nacionales y extranjeros.

Carlos Guzmán, Líder País de Sylvania Guatemala, explicó que “es una prioridad para nuestra empresa motivar el cambio de alumbrado público tradicional a una tecnología eficiente y amigable con el medio ambiente, que le permita a los municipios un ahorro inmediato en el consumo eléctrico y un retorno de la inversión realizada en el mediano plazo”.

Además: Cervecería Centro Americana amplía su portafolio con Gallo 502

Añadió que las luminarias para alumbrado público de LED son la puerta de entrada hacia los múltiples beneficios que ofrecen las ciudades inteligentes, ya que permiten adaptar otras funcionalidades como monitoreo de seguridad, de tránsito, clima, conexión a Internet, entre otros.

Tags: Alumbrado PúblicoConsumoenergíafloresGuatemalaLEDPeténTecnología
Articulo anterior

¿Qué está afectando la cosecha de café en Honduras?

Siguiente articulo

¿Por qué Donald Trump amenaza con retirar su ayuda de la región?

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
Siguiente articulo

La seguridad como potenciador de negocios para los bancos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse