• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala: Lanzan app para enviar apoyo económico desde EE.UU. sin costo

La aplicación OKY fue desarrollada por guatemaltecos con el objetivo de facilitar el envío de dinero a través de vales digitales prepagados.

4 junio 2020
in Economía, Noticias, Tecnología
Guatemala: Lanzan app para enviar apoyo económico desde EE.UU. sin costo
Share on FacebookShare on Twitter

Recientemente se lanzó en Guatemala OKY, la nueva aplicación que facilitará a los migrantes que residen en Estados Unidos el envío de apoyo económico a sus familiares, por medio de vales digitales prepagados de tiendas y marcas guatemaltecas, adaptándose a las necesidades de cada familia y permitiendo llevar un mejor control de los gastos.

Además: Guatemala: Sistema Portuario Nacional toma acciones para mejorar su infraestructura

Victor Unda, cofundador de la plataforma, indicó que la aplicación surge como una expresión de solidaridad durante la emergencia por el COVID-19. Por ello, indicó que a raíz de la situación que vive la comunidad de migrantes guatemaltecos en Estados Unidos, el uso de la plataforma no representará costos de envío desde junio hasta septiembre 2020. “De esta manera, nos unimos al llamado del Gobierno de Guatemala para ayudar en tiempos de crisis”, enfatizó.

Durante el lanzamiento se contó con la participación del Ministro de Economía, Antonio Malouf, quien agradeció a los emprendedores por hacer uso de soluciones innovadoras que permiten mitigar los impactos de la pandemia, e indicó que estas iniciativas son fundamentales para apoyar a la recuperación económica del país.

“Las remesas son un motor fundamental de la economía del país y es por eso quiero agradecer este aporte que representa una ayuda a nuestros hermanos guatemaltecos, que a través de su trabajo contribuyen con el desarrollo del país”, indicó Malouf.

Por su parte, Dunia Miranda, encargada de dirigir y coordinar cooperación en el Consulado de Guatemala en Miami, profundizó sobre el contexto y los desafíos de la comunidad migrante guatemalteca en Estados Unidos e indicó que esta aplicación permitirá a que puedan seguir contribuyendo a la economía familiar desde Estados Unidos.

Lea además: Guatemala busca reactivar las empresas del sector Mipyme a través de asistencia crediticia

Para finalizar, Unda destacó que esta crisis ha requerido un cambio de vida en muchos aspectos. “Hoy más que nunca las herramientas digitales presentan soluciones que nos permiten continuar nuestras actividades cotidianas, manteniendo las medidas de distanciamiento, sin perjudicar el logro de nuestros objetivos. De esta cuenta, OKY viene a ser una de estas soluciones pues es más seguro que enviar dinero en efectivo, llega inmediatamente al celular del destinatario y canjearlo es muy simple”.

De acuerdo a lo informado, para utilizar la nueva app OKY la persona ubicada en Estados Unidos que desee enviar un vale prepagado a Guatemala, debe descargarla gratis en Google Play o App Store. Luego debe buscar un punto de venta autorizado de OKY en www.okyapp.com para cargar el saldo en efectivo, recargar con tarjeta de crédito o Paypal y  procede a elegir la tienda o marca en donde su familiar realizará las compras. Finalmente, selecciona el monto del vale o un producto en específico y se envía a la persona en Guatemala.

Tags: APPeconomíaGuatemalamigrantesOKYPandemiaRemesas
Articulo anterior

Transporte de carga terrestre de la región ya cuenta con lineamientos de bioseguridad ante COVID-19

Siguiente articulo

Panamá pondrá en marcha estrategias para la reactivación económica del país

Related Posts

Reuniones de primavera

Reuniones de primavera

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

13 abril 2021
El éxito de la cadena de suministro en los fabricantes de cemento en el mundo
Columnista Invitado

El éxito de la cadena de suministro en los fabricantes de cemento en el mundo

(M&T)-.    Los fabricantes de cemento de todo el mundo se enfrentan a importantes desafíos. Los niveles de demanda y precios...

12 abril 2021
Panameños preocupados por ahorro de dinero y desempleo, según Índice de confianza

Panameños preocupados por ahorro de dinero y desempleo, según Índice de confianza

(M&T)-.  La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, en alianza estratégica The Marketing Group, presentó el Índice...

12 abril 2021
Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense
Actualidad

Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense

(M&T)-. Go Rigo Go, compañía del reconocido ciclista internacional Rigoberto Urán, instalada  en Costa Rica, anunció que inyectará más...

12 abril 2021
Siguiente articulo
Panamá pondrá en marcha estrategias para la reactivación económica del país

Panamá pondrá en marcha estrategias para la reactivación económica del país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers