• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala le apuesta al crecimiento de la Industria de Vestuario y Textiles

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Alejandro Ceballos, Presidente de VESTEX, Guatemala cuenta con tratados de libre comercio y con ventajas competitivas como flexibilidad, rapidez de respuesta y alto valor agregado, que lo hace un socio atractivo para los clientes a nivel mundial.

Ceballos agregó que la industria de vestuarios y textiles es dinámica y competitiva, sin embargo, ante esta situación es importante que el país se concentre en mejorar su competitividad para realmente tener la capacidad de aprovechar las oportunidades que se presentan en el corto plazo. “Por ejemplo, los clientes en Estados Unidos están evaluando estos cambios y volteando a ver a la región con nuevos ojos”, expresó.

Según la Asociación Guatemalteca de Exportadores, esta industria continúa siendo el principal exportador del país y en 2016 exportó US$1,526 millones. “Si combinamos el tamaño de esta industria con las oportunidades de crecimiento que se esperan, nos damos cuenta que nos encontramos en un momento único en el que el país puede hacer crecer una industria que ya genera miles de empleos formales y que podría generar más”, dijo el Presidente de VESTEX.

Para el directivo, esta industria se ha transformado a ser dinámica, flexible y competitiva, hasta convertirse en el principal producto de exportación del país, por lo que se han exportado alrededor de US$252 millones a febrero 2017.

Estrategia de crecimiento

Como parte de la estrategia establecida por VESTEX para impulsar el crecimiento de dicho sector, se lleva a cabo el Apparel Sourcing Show (APSS) 2017, evento en el que participan empresarios de dicha industria.

Según la Asociación, el Apparel Sourcing Show es la única feria de vestuario y textiles de la región centroamericana, y este año se enfocó en resaltar las oportunidades generadas por los cambios en las políticas comerciales de los principales destinos exportadores de la industria y la manera en la que pueden ser aprovechadas.

El Apparel Sourcing Show (APSS), es la principal herramienta que tiene la industria para proyectar esas cualidades, por lo tanto la feria resaltará temas como la cadena de suministros integrada, la flexibilidad de recibir pedidos de distintos tipos y tamaños y el alto valor agregado de las prendas entre otros. Lucía Palacios, Directora del APSS, resaltó que para poder competir la industria guatemalteca se ha concentrado en nichos de mercado que requieren prendas más elaboradas ya que el país tiene el valor agregado más alto de Centroamérica, con el 44%.

Asimismo, detalló que la feria cuenta con elementos innovadores para apoyar a los empresarios de la industria a aprovechar estas tendencias, como la presentación de una aplicación web que además de guiar a los visitantes por los 200 stands del piso de exposición, ayudará a concretar las reuniones de negocios. Además, “por primera vez se está creando una plataforma de networking virtual que va más allá del Apparel Sourcing Show y que busca mejorar la relación de negocios de empresarios guatemaltecos con sus socios internacionales”, explicó.

En el evento, los visitantes encuentran 200 stands de confección, de maquinaria de costura y maquinaria especializada en acabados para darle más valor a las prendas. Este año, el APSS cuenta con la participación de Centroamérica, Estados Unidos, Colombia, Turquía y China.

Tags: AgexportComercioCompetitividadempresariosGuatemalaInversiónnegociosTextilesVestexvestuario
Articulo anterior

¿Necesita Nicaragua reformar su estructura económica?

Siguiente articulo

¿Está preparado para liderar el talento humano de su empresa?

Related Posts

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Siguiente articulo

5 desafíos que debe enfrentar el responsable de TI en una Pyme

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers