Por: Lucía León
En el marco del acto de apertura de ofertas de cotizaciones para la adjudicación de proyectos 2016 de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), autoridades gubernamentales anunciaron que del 25 de abril al 1 de junio se recibirán ofertas de cotización y de licitación de empresas interesadas en darle mantenimiento a la red vial guatemalteca.
De acuerdo con María Alejandra Villatoro, viceministra de infraestructura, las 298 obras para mejorar la infraestructura vial del país, por un monto de US$40.956.073, serán adjudicadas en licitaciones públicas. La funcionaria agregó que ahora sí están cumpliendo la Ley de Compras, pues anteriormente no se acataron los plazos.
“Las juntas fueron integradas por sorteo, queremos mandar un mensaje claro de como se gasta el dinero en el mantenimiento de la red vial”, expresó Villatoro.
Guatemala impulsa el plan nacional de infraestructura
José Benito, director de Covial, explicó que los proyectos que salen a licitación están en el portal de Guatecompras, y comprenden terracería, bacheo, y mejoramiento de la red vial pavimentada y sin cubierta. Se atenderán 4,445 kilómetros de carretera pavimentada y 2,145 kilómetros de terracería.
También se contempla el mantenimiento de 1.500 puentes, señalización horizontal y vertical, así como defensa metálica. El funcionario reveló que una parte del presupuesto quedará en resguardo para tener la posibilidad de hacerle frente a los eventuales problemas que ocurran con el invierno.
Los oferentes comenzaron a presentar su papelería en la Dirección de Caminos; serán nueve proyectos diarios los que las juntas de cotización y licitación abrirán a las empresas hasta completar los 298 disponibles para reparar la red vial de todo el país.