Según Víctor Martínez, Ministro de Finanzas, el anteproyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2019, en su etapa de formulación contó con la participación de sociedad civil, sector académico, universidades entre otros.
Además: Crece el sector de microfinanzas en Guatemala por los emprendimientos
El jefe de la cartera del tesoro resaltó que el presupuesto presentado ante el Congreso de la República incluye las prioridades nacionales en los tres ejes priorizados: Desarrollo Humano, Economía y Prosperidad y Seguridad y justicia; los cuales buscan reducción de la pobreza, acceso a servicios básicos, agua y saneamiento, seguridad alimentaria y nutricional, empleo e inversión entre otros.
De acuerdo a lo detallado, los gastos destinados a la inversión representan un 19.8% del presupuesto de egresos para el 2019, equivalente a un monto de US$2,308.44 millones destinados a la infraestructura vial entre otros proyectos. Además, se detalló que al Tribunal Supremo Electoral (TSE) se asignarán US$94.80 millones de saldos disponibles de caja para el proceso electoral que se llevará a cabo el próximo año.
Martínez enfatizó en que se contará con normas de ejecución presupuestaria que permitan transparentar el uso de los recursos del Estado, prohibición de gastos superfluos, como alimentos, combustible y telefonía.
Asimismo informó que para atender la canícula prolongada se estiman unos US$25.97 millones del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA). Para ello, el jefe de la cartera del tesoro resaltó que se solicitará un cronograma de ejecución de los fondos requeridos con el fin de transparentar el uso de los recursos el Estado que se destinen para ese fin.
Lea también: ¿A qué se enfrenta Guatemala si retrocede en materia de transparencia tributaria?