• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Se fortalece el Caso La Línea con la entrega de Juan Carlos Monzón?

27 marzo 2020
in Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El juez Miguel Ángel Gálvez, titular del Juzgado Segundo de Mayor Riesgo, envió a Monzón a la cárcel de Pavoncito, en las afueras de la capital, aclarando que no estaba dictando prisión “preventiva”, sino sólo intentaba asegurar su resguardo previo a la continuación de la audiencia, mañana por la mañana.

En su primera declaración, el ex hombre de confianza de Baldetti incriminó tanto a ésta como al ex presidente Otto Pérez. Ambos permanecen en prisión sindicados de dirigir la organización criminal “La Línea” dedicada a la defraudación aduanera.

Monzón aseguró que en el gobierno de Pérez “nada se hacía sin el consentimiento” de alguno de los dos, y que en su caso era Baldetti la que determinaba los actos y decisiones.

Lea: ¿Por qué no debe alarmarse el inversionista por la crisis de Guatemala?

Con su entrega y declaración, la Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) confían en que se pueda acelerar la investigación que permita esclarecer los hechos en un proceso abierto.

El pasado 16 de abril, cuando la CICIG desarticuló la organización y capturó a 22 implicados, Monzón fue señalado como el principal cabecilla. En esa fecha, el sindicado no fue capturado porque no se encontraba en el país.

En abril, Monzón permanecía acompañando a Baldetti en un viaje por Seúl, Corea del Sur, pero tras ser señalado por la CICIG ya no regresó a Guatemala y fue declarado prófugo de la justicia. 

La CICIG informó en horas de la mañana de este lunes que Monzón se entregó a las autoridades y que el juez Miguel Ángel Gálvez, a cargo del proceso, programó de inmediato la audiencia de primera declaración.

Lea más: ¿Cuánto amenaza la corrupción a Centroamérica?

“La Línea”, era un grupo criminal, con estructura externa e interna al Estado de Guatemala, dedicado a la defraudación fiscal desde las aduanas.

La semana pasada, Salvador Estuardo González, alias “Eco”, uno de los principales agentes externos de la estructura, confirmó ante el juez Gálvez la participación de Pérez y Baldetti, a quienes designó bajo las “guías”: “El uno” y “La dos“, tal como se les identifica en distintas interceptaciones telefónicas captadas por los investigadores. González también dijo que Monzón fue el enlace con los dos ex líderes de gobierno.

En su declaración, el ex secretario privado de Baldetti afirmó que González dijo la verdad respecto a la participación de Pérez y Baldetti, pero advirtió que sólo dijo “la mitad”, porque hasta ahí pudo llegar. Explicó que él posee la otra mitad, por lo que pidió protección para él y su familia.

Tags: cicigcorrupciónGuatemalaJuan Carlos MonzónLa Línea
Articulo anterior

El Four Seasons eligió Costa Rica para sus viajes exclusivos

Siguiente articulo

¿Cómo hacer de la venta de sándwiches un negocio de 50 años?

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Nueva iniciativa promueve la concienciación del cáncer en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers