• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Guatemala realizará Cyberdays.gt, la primera feria online de la región

9 septiembre 2019
in Coberturas, Destacados pagina de inicio
Guatemala realizará Cyberdays.gt, la primera feria online de la región
Share on FacebookShare on Twitter

Eventos de e commerce se disparan en la región

Guatemala sigue realizando esfuerzos para posicionar al país como referente del comerció electrónico.  Cyberdays.gt es una iniciativa que nace con el objeto de aumentar la confianza y credibilidad de los consumidores guatemaltecos en sus compras en línea en tiendas locales, que ya que ofrecerá 48 horas de ofertas exclusivas de hasta 80% de descuento, con cientos de marcas y productos.

Además: Tiendas Max y HP lanzan campaña de reciclaje en Guatemala

Las ofertas estarán disponibles a través de la página www.cyberdays.gt, la cual redireccionará a los compradores a los sitios web de cada una de las empresas participantes, aumentando así la oportunidad de venta y captación de clientes a través de ofertas publicadas durante esos dos días.

A principios de este año, la Gremial de Comercio Electrónico de Guatemala (GRECOM) presentó el Primer Estudio de Mercado sobre Comercio Electrónico, el cual reflejó que los guatemaltecos compran un promedio de US$900 millones al año en tiendas internacionales, y solo US$82 millones en tiendas locales. Asimismo, se pudo comprobar que las empresas locales  que venden en línea aumentaron de 750 en el 2017 a 1,700 en el 2018.

Según Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala, “Guatemala tiene el mayor mercados de Centroamérica para realizar este tipo de eventos, los cuales son realizados con mucho éxito en otros países de Latinoamérica como Colombia, Chile, México y Perú, entre otros”.

El directivo también resaltó que Guatemala cuenta actualmente con 7.8 millones de personas con acceso a Internet y con toda la infraestructura necesaria para este tipo de eventos. Además, expuso que estas actividades activan la economía en un mercado que aún no ha sido explotado, generando que las empresas locales participantes en el mismo, ganen la confianza de los consumidores que se encuentran en la búsqueda de productos de calidad y de un servicio al cliente personalizado.

También: Química guatemalteca gana concurso regional de responsabilidad social de Bayer

Por su parte, Josué López, Gerente General de la Cámara de Comercio, comentó que dicha entidad se encuentra en un periodo de innovación y desarrollo, por lo que a partir de este año se creó la Unidad de Comercio Electrónico, la cual tiene a su cargo la creación de iniciativas de apoyo para todos los empresarios que deseen incursionar en la apertura de sus canales de venta en línea.

Tags: Cámara de Comerciocomercio electrónicoCyberdays.gtGremial de Comercio ElectrónicoGuatemalaproductosventas
Articulo anterior

Asociación promueve cambio tecnológico en los hospitales de Costa Rica

Siguiente articulo

Primer evento de transformación digital para entidades de gobierno

Related Posts

¿Cuál es el poder de la Data Analytics en esta nueva era?
COVID-19

¿Cuál es el poder de la Data Analytics en esta nueva era?

Por: Luis Fernando Arévalo Expertos de EY conversaron sobre la importancia de la analítica de datos en la actualidad,...

9 octubre 2020
Guatemala se promociona como destino de inversión en Israel
Actualidad

Guatemala se promociona como destino de inversión en Israel

El Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Embajador Pedro Brolo participó en la reunión “Oportunidades de negocios en Guatemala...

23 julio 2020
Promerica lanza opción para hacer pagos a través del teléfono celular
Coberturas

Promerica lanza opción para hacer pagos a través del teléfono celular

Promerica Pay es la nueva experiencia de pago digital de Banco Promerica que permite hacer pagos con tarjetas de...

5 mayo 2020
Grupo Poma advierte sobre circulación de información falsa y probable estafa
Coberturas

Grupo Poma advierte sobre circulación de información falsa y probable estafa

Grupo Poma advirtió  a través de sus redes sociales, sobre la circulación de noticias y publicaciones falsas en Internet...

5 mayo 2020
Siguiente articulo
Primer evento de transformación digital para entidades de gobierno

Primer evento de transformación digital para entidades de gobierno

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados